Ayuda:Wikimedia Commons

De Bestiario del Hypogripho
(Redirigido desde «Wikimedia Commons»)
Instrucciones de Wikimedia en español.

Wikimedia Commons es un proyecto de la Fundación Wikimedia creado el 7 de septiembre de 2004, cuyo objetivo es servir como almacén de archivos de imágenes y otros formatos multimedia para el resto de los proyectos de la fundación. Todos sus archivos deben haber sido liberados bajo licencias libres (como la licencia de documentación libre de GNU) o en el dominio público.

Se basa en un wiki en el que los archivos allí contenidos están disponibles en todos los demás wikis de los proyectos de Wikimedia. Esto permite una gestión centralizada de este tipo de archivos en todas las versiones de Wikipedia, Wikilibros, y Wikis que transcluyen o conectan con su contenido.

Es posible editar las páginas de Wikimedia Commons sin registro previo, pero es necesario registrarse para subir imágenes. Estadísticas de Wikimedia Commons.

Política

Wikimedia Commons no permite archivos bajo fair use, ni licencias que no sean libres, ni licencias libres que no permitan el uso comercial o la creación de obras derivadas (así, no se admiten las variantes "NonCommercial" o "NoDerivs" de Creative Commons). Se admiten únicamente archivos en el dominio público o liberados bajo licencias libres como la licencia de documentación libre de GNU o Creative Commons "Attribution" y "ShareAlike". Esto hace que la mayoría de los wikis permitan aún la subida de archivos local, para poder así subir materiales que las políticas de esos proyectos admiten, pero que violan las normas sobre licencias de Commons.

Dado que el propósito principal de Commons es servir de apoyo al resto de wikis de Wikimedia, se exige que los archivos tengan una utilidad potencial para los demás proyectos. Así, no se admiten fotografías y otras obras puramente personales, al contrario que en repositorios como Flickr. A pesar de ello, muchos de los archivos alojados en Commons aún no se han utilizado en ningún otro lugar, y puede que nunca lo hagan, ya que hay multitud de temas sobre los que hay muchas más imágenes que las que necesitan los demás proyectos. Esto hace que, por ejemplo, sea algo frecuente que en un artículo de Wikipedia se enlacen las galerías de Commons sobre el mismo tema como forma de facilitar material complementario.

Origen del nombre

El nombre "Wikimedia Commons" deriva del nombre del proyecto principal "Wikimedia", que mantiene todos los proyectos de Wikimedia y del vocablo inglés commons (en español: campo comunal) ya que su contenido es compartido por todos los proyectos de Wikimedia, en diversos idiomas y de diversas clases.

Historia

Hitos de Wikimedia Commons
Fecha Archivos (en millones)
30 de noviembre de 2006 1
2 de septiembre de 2009 5
15 de abril de 2011 10
4 de diciembre de 2012 15
25 de enero de 2014 20
11 de marzo de 2015 25
13 de enero de 2016 30
21 de julio de 2017 40
7 de octubre de 2018 50
Febrero de 2020 60
2021 70

Antes de Commons, existía una importante duplicación de esfuerzos y archivos entre los proyectos de Wikimedia, así como en las versiones en distintos idiomas de ellos. Esta no era una manera eficaz de poder utilizar esas imágenes en otros proyectos. Muchos archivos buenos y libres en una wiki podían pasar desapercibidos en otra wiki. De este modo, se producía una duplicación innecesaria de trabajo intelectual y creativo, así como una redundancia innecesaria y un aumento del mantenimiento.

En marzo de 2004, el usuario Erik Möller propone la creación de un repositorio centralizado de archivos multimedia, que sería bautizado como "Wikimedia Commons" y lanzado el 7 de septiembre del mismo año. A finales de octubre, una modificación del software realizada por él mismo permitió por primera vez que los archivos de Commons pudieran ser utilizados directamente en los demás wikis, sin necesidad de subirlos por separado a cada uno de ellos. En noviembre de 2004 se eligió el logotipo del proyecto, obra del usuario Reid Beels, quien lo había creado originalmente para Wikinoticias, habiendo sido rechazado.

Véase también

Enlaces externos