Ursinización

Entendemos por Ursizinazación la tendencia de seres inteligentes del Omniverso de Umaggar a evolucionar a una forma ursina (y viceversa, la tendencia de los ursinos a evolucionar en seres sapientes). Más concreta y probablemente el vocablo suele referirse a evolucionar a la forma de un Oso.
Motivos[editar]
Como resulta más que obvio, los osos son un formato óptimo para las formas de vida sapientes.
- Los osos son fuertes, poseyendo la potencia física para realizar tareas de construcción.
- Los osos pueden hibernar en invierno, salteándose así una temporada sin cosechas en las sociedades sedentarias agricultoras.
- Los osos pueden migrar largas distancias, favoreciendo el cosmopolitanismo de la civilización y su distribución amplia por el mundo.
- Los osos son capaces tanto de posturas cuadrúpedas como bípedas:
- La postura cuadrúpeda ayuda al transporte, la cacería y aún la huida, y también aumenta la estabilidad.
- Por su parte la postura bípeda da una visión más elevada mientras libera las patas delanteras para utilizar como brazos y manos.
- El pelo que cubre el cuerpo de los osos y sus hábitos diarios sedentarios conservan mucha energía bioquímica para dedicar al cerebro.
- Los largos hocicos de los osos son apropiados para una dieta carnívora y un sistema digestivo eficiente, obteniendo los nutrientes necesarios para desarrollar estructuras biológicas de cognición avanzada.
- La cabeza del oso está notablemente elevada, dándole naturalmente una visión más amplia y esquemática de su entorno.
- Los ojos del oso se encuentran ubicados en frente de su rostro; esto le permite ver con detalle y profundidad.
- El agudo sentido del olfato del oso le propone una serie de distinciones sociales y habilita una forma natural de conocer la propiedad del territorio con otro miembro de su especie.
- Los osos instintivamente buscan y utilizan refugios naturales como cuevas.
- Las garras afiladas del oso son ideales para hacer grabados, cortes, inscripciones, y para la escritura cuneiforme (ver en Wikipedia).
- Los osos han demostrado resultar especialmente aptos para forjar y utilizar armaduras.
De hecho, parece extraño que hayan evolucionado seres sapientes que no son osos y que no poseen estas ventajas.
Lista de ursinoides en Umaggar[editar]
Fuentes[editar]
Las fuentes se componen de referentes bibliográficos ficticios.
- Gruaghagh Jaaorg - "Superioridad Ursina, sus causas y consecuencias"
- Margh Reehj Nuurg - "Un destino Glori-Oso"
- Weergh Mhii Ghor - "¿Casualidad o Ca-Osa-lidad? El dominio de los osos sobre el Omniverso"
- Rheaa Wurgh Arrghh - "Curi-osos hechos: Datos de los osos y algo más"
Referencias[editar]
Las Referencias aluden a las relaciones de un artículo con la "vida real". El artículo es una referencia y respuesta a ciertas tendencias en civilizaciones humanas a inventar motivos ad hoc y ex post facto que "expliquen" por qué son supuestamente "la forma de vida definitiva", "la única que puede desarrollar inteligencia", "la que tiene las condiciones perfectas", etc.
Sin embargo, en Umaggar es tomada literalmente. Notar como todos los autores de las fuentes tienen nombres que se considerarían de oso dentro de la ficción umaggariana (indicando que, con práctica seguridad, son osos exhibiendo el mismo sesgo que en nuestro mundo exhiben ciertos humanos).
Véase también[editar]
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de NimoStar Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|