Umaggar

De Bestiario del Hypogripho
(Redirigido desde «Umaggar, lo Semifinito»)

Este artículo tiene elementos que describen el funcionamiento de Omniversos.   Este artículo tiene elementos que forman parte del Omniverso de Umaggar, lo Semifinito.     Este artículo tiene elementos originales creados por NimoStar. Click para ver todos los artículos de este autor.  Este artículo está ilustrado con imágenes de Avengium, ninguna otra persona, ningún autor adicional y nadie más.  Este artículo no posee aún fuentes ficticias, pero se beneficiaría de ellas.  Este artículo es de dificultad intraficcional moderada (magnitud 2). Algunos conocimientos sobre las ficciones mencionadas pueden ser necesarios para entender mejor, o del todo, el tópico. 

Umaggar, lo Semifinito[r 1][n 1] es un meta-fractal laberíntico y autoincontenido de dimensionalidades cambiantes e indefinidas que se expande hasta recovecos insospechados del Omniverso. Según la postura ortodoxa del Instituto Avanzado para el Estudio de Anomalías Fractalizadas, Umaggar es equivalente al Omniverso mismo, definiendo la totalidad de la realidad congnoscible y constituyendo el máximo de los Niveles Planares.

Así como las cañerías van en pequeños recovecos y llegan a los lugares más remotos como finos caños, también estas constituyen grandes cloacas subterráneas, se conectan con acuíferos y desembocan en los ríos, que acaban en océanos. Así, hay enormes espacios dimensionales en Umaggar; tan grandes que albergan multiversos enteros, algunos de los cuales tienen muchas más de tres o cuatro dimensiones espaciotemporales (aunque rara vez en números enteros).

Navegación[editar]

Atrevidos viajeros, conocedores de las artes más arcanas, han intentado usar los pasajes de Umaggar para el transporte, pero no se ha podido comprobar de ninguno independiente que haya tenido éxito. Umaggar es un verdadero laberinto en el cual caben muchas realidades y que conecta otras tantas. Algunos lo han comparado con las cañerías del mundo, si cuando las recorrieras pudieras ser aplastado a una dimensión menor a dos (<2) u obliterado en una dimensión inferior a uno (<1). También son dificultosas ontológicamente las dimensiones superiores (>X), puesto que un ser tridimensional es "plano" para el espacio tetradimensional. De todo esto surge que intentar trasladarse por Umaggar suele ser una tarea peligrosa, por decir lo menos.

Metásferas[editar]

Umaggar es la única estructura conocida que por si misma contiene Metásferas, subespacios (desde la perspectiva de Umaggar) considerados multiversos. A su vez que estas son contenidas por Umaggar, ellas mismas pueden contener y definir multitud de universos. Una Metásfera suele estar compuesta de Planos de un tipo particular. Son llamados a veces Sub-Versos, Demiversos, Planoetas o Sferas según resulte el caso. Cada metásfera es distinta y esto se refleja en la clase de planos que contienen e incluso las especies que la habitan y metacriaturas que contienen.

Entre las metásferas notables estudiadas pueden contarse:

Otros planos[editar]

Las metásferas no son el único tipo de subespacio en Umaggar. Hay toda una serie de planos, a veces difíciles de clasificar, que se encuentran en distintos 'lugares' de Umaggar. Uno de ellos es el plano de El Instituto, Qüoit, un Plano Insular. Por otra parte existen los poliplanos independientes. Otros resultan más peculiares aún como los Xrrecifes. La mayoría son naturales, pero hay anomalías como aquel que es conocido como la Autistopista.

Se conoce como Subespacios sui generis a aquellos espacios planares como Qüoit, La Autistopista o Illoria que son únicos en su tipo hasta donde es sabido. Técnicamente muchas metásferas si no todas también son Sui Generis, pero esto es lo esperado por lo que no son incluidas en esta clasificación.

Dimensionalidad y extensión, no materia[editar]

Umaggar está hecho de "dimensiones", es decir, espacio, tiempo y su respectiva extensión, así como otras análogas; pero no es, por si mismo, materia. Los límites de Umaggar son dimensionales, no materiales. Cuando se habla de un "corredor" o una "pared" de Umaggar, no se está hablando de una pared de materia, sino de un límite a la extensión del espaciotiempo. Sin embargo, en las dimensiones de Umaggar de espacio y tiempo puede contenerse materia y energía. Esta materia no es considerada "parte" estructuralmente de Umaggar, sino que proviene de los diversos Planos y Estructuras Planares y metaplanares en su interior. El Vacío Extraplanar, vasto e inconmensurable, es lo que se encuentra "entre" los multiversos y planos no agrupados o conectados entre sí. Este vacío, que está casi completamente desprovisto de materia y energía, sin embargo en Umaggar tiene variables, potencialmente peligrosas dimensionalidades, además de su característica estructura laberíntica en ellas.

Los Ilímites de Umaggar[editar]

Básicamente, Ummagar es "lo semifinito" porque donde lo "semifinito" "termina", lo infinito empieza. Pero lo infinito es tan inconmensurable en extensión como indefinido en contenido. El "delta" antes de que Umaggar termine serían las Postimetrías de Umaggar, espacios interplanares degenerados en los cuales la realidad pierde progresivamente estructura y significado. Más allá de ellas se encuentra la Ilimitud, donde toda definición cesa y la realidad carece de definición y sentido. Según ciertas organizaciones como la División de Simetrías, a partir de la Infinitud Extraomniversal existen también infinitos omniversos paralelos, uno de los cuales sería el Milegu.

Notas[editar]

Las notas son tan ficticias como los contenidos.
  1. Básicamente, Ummagar es "lo semifinito" porque donde lo "semifinito" "termina", lo infinito empieza. Pero lo infinito es tan inconmensurable en extensión como indefinido en contenido.

Referencias[editar]

Las Referencias aluden a las relaciones de un artículo con la "vida real".
  1. La seminfinitud es un concepto existente en nuestro mundo. Este vocablo matemático determina un espacio de medida en el cual cada subconjunto medible tiene un subconjunto con una medida finita diferente a cero.

⚜️[editar]

0
Hypogripho Dorado 1.png
Este artículo está publicado en el blog del Bestiario.
El blog y la wiki pueden diferir en formatos y/o contenidos.
Puede encontrarse en:
Umaggar, lo Semifinito
 Icon Nimo Rhombus II 1036px.png  Artículo original de NimoStar
Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores.
Icon pluma dorada 1.png