Teriocéfalos
De Bestiario del Hypogripho
Los teriocéfalos son seres con la cabeza de un animal y el cuerpo mayoritaria o enteramente humano. Hay diferentes grados y representaciones de teriocéfalos. Un caso común son las deidades y seres sobrenaturales.[r 1]
Etimología[editar]
Teriocéfalo viene del griego θηρίον therion 'bestia' y κεφαλή kefalí 'cabeza'.
Variedades[editar]
Un teriocéfalo puede tener diversos tipos de teriocefalia.
- Teriomorfosis solo en la cabeza. El resto del cuerpo es totalmente humano.
- Teriomorfosis leve por todo el cuerpo. Estos seres presentan vello abundante del tipo que corresponde al animal de su cabeza y otras características.
- Teriomorfosis intensa. El resto del cuerpo retiene forma humana pero tiene estructura ósea, músculos y adaptaciones animales. La parte humana y animal están fusionadas. Estos seres se suelen llamar Teriántropos y no teriocéfalos.
Ejemplos[editar]
Africa[editar]
Muchos de los dioses y diosas adorados por los antiguos egipcios, eran comúnmente representados como teriocéfalos. Ejemplos notables incluyen:
- Anubis con cabeza de chacal. Esto representa Cinocefalia.
- Bastet con cabeza de gato. Esto es Ailurocefalia.
- Horus con la cabeza de un halcón.
- Set se asocia con un ser denominado "animal de Set" por los egiptólogos.
- Sobek con cabeza de cocodrilo del nilo.
América[editar]
- En la mitología abenaki, uno de los pueblos indígenas de los Estados Unidos, el espíritu Pamola era un ser que poseía la cabeza de un alce así como las alas y las patas con garras de un águila.
Asia[editar]
Europa[editar]
- Cernunnos, una deidad de la mitología celta.
- El Minotauro que surgió de la unión entre un toro blanco y la esposa de Minos, Pasífae.
- En algunas tradiciones cristianas, algunos santos, particularmente San Cristóbal, son representados con cabeza de perro.
- Tradiciones wiccanas como el Dios con cuernos, ya sea Cernunnos, Baphomet u otros.
Lista de teriocéfalos[editar]
Para una lista, consultar:
Véase también[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Humanos representados con cabezas de animales.
- Cambio de forma
- Cinantropía
- Híbridos humano-animal
- Teriantropía (fantasía)
- zoomorfismo
Referencias[editar]
Las Referencias aluden a las relaciones de un artículo con la "vida real".- ↑ Agamben, Giorgio (2004). The Open. Stanford: Stanford University Press. ISBN 0-8047-4738-5.