Sistemas Planoetarios

De Bestiario del Hypogripho
Bestiario borrador.jpg ADVERTENCIA DE FALTA DE CONTENIDO: Este artículo es un borrador, que se encuentra (evidentemente) incompleto.
El contenido podría continuar siendo extendido por sus autores en el futuro previsible.

Este artículo tiene elementos que forman parte del Omniverso de Umaggar, lo Semifinito.   Este artículo tiene elementos que referencian ámbitos, seres, fenómenos y/o asuntos extraplanares (fuera de cualquier Plano).   Este artículo tiene elementos que referencian especies, fenómenos y/o asuntos interplanares (pertenecientes o relativos a más de un plano) y sus temáticas asociadas.   Este artículo tiene elementos que explican aspectos del funcionamiento de ciertos Planos y sus temáticas relacionadas.     Este artículo tiene elementos originales creados por NimoStar. Click para ver todos los artículos de este autor.  Este artículo carece de imágenes ilustrativas. Puedes ayudarlo consiguiendo una (o más) imágen/es apropiada/s e incorporándola/s.  Este artículo no posee aún fuentes ficticias, pero se beneficiaría de ellas.  Este artículo es de dificultad intraficcional potencialmente elevada (magnitud 3). La comprensión puede resultar difícil si no se poseen conocimientos previos sobre las ficciones referidas. 

Un Sistema Planoetario es una configuración geometro-topológica compuesta por una o más Metaestrellas (u objeto equivalente) orbitadas geométricamente por Planoetas (los cuales a su vez pueden poseer objetos asociados como lunas).

Mecánica[editar]

Los Sistemas Planoetarios no se basan en la interacción gravitatoria, sino que funcionan de manera más bien análoga a los átomos, donde un metaastro o conglomeración de Metaastros actúa como núcleo geométrico, mientras que el resto de los objetos lo orbitan de manera más o menos fija. Tales órbitas siguen caminos predeterminados, los cuales se dividen en distintos niveles (similarmente a como lo hacen los cinturones de electrones de un átomo).

Energía[editar]

Los Planoetas se diferencian de otros tipo de Planos en que la mayoría de su energía es exógena; es decir, no es inherente a ellos mismos, sino que proviene del exterior. Poseen Bvarreras semi-permeables. Lo más común es que su energía provenga de las emisiones que las Metaestrellas producen al convertir geometría en energía. Las Metaestrellas, por su parte, no son normalmente habitables debido a que el Límite EME (Límite ExtiMetaEstelar) que las define es una divisoria donde las fuerzas energéticas y geométricas se estresan prácticamente al máximo.

Ubicaciones[editar]

Los Sistemas Planoetarios pueden darse en el Vacío Extraplanar de Umaggar, lo Semifinito. En este caso, los campos geometro-topológicos de las Metaestrellas deben proteger al sistema de peligros como los Paredales o los Haces Extraplanares; el campo principal es conocido como el Campo de Zarmuek-Dribber. Otros Sistemas Planoetarios ocurren dentro de Multiversos propiamente dichos, tales como lo son las Metásferas. La Metásfera Sibhn posee como componente principal un Sistema Planoetario de inmensas dimensiones, en los Planoetas del cual florecen diversos ecosistemas y sociedades.

⚜️[editar]

0
 Icon Nimo Rhombus II 1036px.png  Artículo original de NimoStar
Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores.
Icon pluma dorada 1.png