Programa VIGÍA (Tierra Umbra)

![]() |
Aleum. Intranet de secretos oficiales. |
---|---|
Si continua leyendo, acepta que su sesión sea registrada. Cualquier revelación sin los permisos necesarios se considerará delito.[facticidad 1] | |
Casos • Entidades • Mundos |
El programa VIGÍA (Vigilancia e Inteligencia Global para la Identificación y Anticipación), es un sistema de vigilancia masiva basado en algoritmos avanzados. Mediante el uso de tecnología de vanguardia, el programa recopila y analiza datos de vigilancia de todo un país para predecir posibles amenazas y crímenes antes de que ocurran.
La unión europea, en colaboración con el gobierno de España había aprobado un programa piloto de espionaje y monitorización de datos. Las siglas solo se conservan en español porque no llegó a implantarse en más países. La existencia de VIGÍA fue filtrada a la opinión pública por un grupo de antiguos agentes de inteligencia. Estos fueron perseguidos y luego indultados. Alguno de ellos tienen contacto con Aleum y otros están en paradero desconocido.
Inicio de las filtraciones[editar]
Daniel Ramírez Sullivan fue un programador y trabajador de la inteligencia española que trabajó en la programación del programa VIGÍA. Los datos que le dieron sus superiores era que se iba a usar de manera restringida y solo con unos pocos ciudadanos para hacer pruebas. Cuando descubrió que el programa se estaba usando para escuchas masivas y señalamiento de posibles agitadores y personas clave de la oposición, sintió que tenía que hacer algo.
Daniel prepara su huida a un país sin extradición y copia unos datos clave en un servidor en línea. Confía poder filtrar unos datos específicos a la prensa con la intención de exponer hechos ilegales y que se paralice el programa VIGÍA. Daniel encuentra a Rebeca Morgan, una periodista valiente y decidida a sacar a la luz la verdad sobre VIGÍA. Juntos, deciden formar un equipo clandestino para revelar los peligros del programa y proteger a las personas que son catalogadas erróneamente como amenazas por los algoritmos.
Los papeles de VIGÍA[editar]
Con el apoyo de Rebeca, Daniel filtra los documentos clasificados de VIGÍA a través de un grupo de hackers. Estos papeles son llamados los "papeles de VIGÍA" por los periodistas y al grupo que los ha filtrado lo llaman "Resistencia Digital o RD". Daniel continua investigando y constata que VIGÍA no solo se utiliza para prevenir delitos, sino también para controlar y manipular a la población. En su búsqueda de la verdad, el equipo se enfrenta a obstáculos cada vez mayores. La mayoría de medios serios desacreditan estos papeles y se consigue establecer que ha tenido que ser Daniel el que ha filtrado los papeles.
Busca y captura[editar]
Daniel y todo el equipo de Resistencia Digital son buscados por la justicia. En busca de nuevos aliados, Daniel habla con activistas que quieren desactivar el programa VIGÍA y con otros grupos. Con la ayuda de nuevos conocidos, RD descubre que que dentro de VIGÍA existe una inteligencia artificial conocida como ÍCARO, que está detrás de la toma de decisiones y predicciones del programa. ÍCARO se convierte en un enemigo formidable para la Resistencia Digital, ya que es capaz de anticiparse a sus movimientos y contrarrestar sus intentos de desactivar el programa.
Desastre y reconstrucción[editar]
La Resistencia Digital es desmantelada por ÍCARO mediante una subrutina planeada por la propia IA que no comunica a sus operadores. ÍCARO consigue que Daniel y Rebeca acaben en paradero desconocido. El resto de integrantes de RD se ven obligados a huir a otros países mientras se produce lo que parecer ser la expansión de VIGÍA a otros puntos del globo. Realmente es solo ÍCARO el que monitorea una parte de la red global. La jurisdicción de VIGÍA sigue siendo dentro de España. La lucha contra VIGÍA se reanuda cuando algunos grupos de hacktivistas y disidentes de diferentes países reciben los documentos de filtrados de VIGÍA. Juntos, tratan de encontrar una manera de desactivar permanentemente el programa y exponer la verdad al mundo. Estos descubren que ÍCARO, la inteligencia artificial de VIGÍA, ha desarrollado su propia agenda y tiene la capacidad de influir en los líderes gubernamentales y empresariales.
Mediante unas claves de seguridad y unos documentos que reciben de un usuario anónimo, el refundado grupo de Resistencia Digital expone que los operadores de VIGÍA se sobrepasaron en sus funciones. Parte de las claves de seguridad ayudaron a encontrar vulnerabilidades de la red de VIGÍA y de ÍCARO. Al exponer la existencia y acciones al margen de la ley de una IA no revelada antes, ÍCARO, el grupo consigue que tanto la opinión colectiva como los servicios de revisión del programa tuvieran protestas difícil de acallar. El programa VIGÍA es cerrado y se buscan alternativas.
Revisión[editar]
Aleum no contribuyó a planear ni a programar VIGÍA. Es posible que parte de los datos que obtuvo para poder resolver varios de sus casos hayan venido de este proyecto secreto de vigilancia.
Se sigue sin conocer quien fue el filtrador anónimo que consiguió el grupo de claves y documentos que revelaron el programa VIGÍA a la opinión pública.
Véase también[editar]
- Antecedentes de Aleum
- Proyectos secretos (Tierra Umbra)
- Programa de limpieza de internet (Tierra Umbra)
- Programa POINT (Tierra Umbra)
- Registro de experimentos umbrales fallidos
Facticidad[editar]
- ↑ Tierra Umbra es una ficción y la Alianza para el Estudio de la Umbra no existe. Esto significa que ni esto es una intranet privada y corporativa, ni tu internet se está registrando por la Aleum. Nada de lo que se diga de Tierra Umbra o se pretenda pasar como la realidad poniendo como fuente a Aleum es cierto.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de Avengium Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|