Planos de existencia

![]() |
Este artículo contiene información explicativa, desambiguando un tema incluso con la ayuda de conceptos y ejemplos pertenecientes a la vida real (ℝ). Estas referencias a ℝ no deben confundirse con Omniversos ficticios. Las Ficciones del Bestiario son consideradas teóricamente independientes de nuestra realidad desde el Meta-verso. |
---|
Los Planos de existencia o Planos de la existencia (si consideramos a la existencia como singular) son uno de los Niveles Planares. En particular, son un nivel "bajo" en los cuales están comúnmente estructurados o subdivididos los Multiversos y Omniversos, que contienen multitud de Planos.
Un Plano puede ser similar a un Universo (como en Umaggar) o a un "pequeño" multiverso en el cual distintos universos pueden convivir (como a veces es el caso en el Milegu).
En cualquier caso, un Plano es capaz de determinar diversas reglas que gobiernen la existencia dentro de él, de ahí la especificación de su naturaleza como Planos de la existencia.
Contenidos potenciales[editar]
Podríamos pensar que cada Plano es una especie de realidad alternativa, aunque a su vez pueden estar contenidos en realidades más amplias. Cada Plano puede tener su historia, sus supersticiones y sus ciencias, sus especies y sus mundos, su fauna y su flora, sus civilizaciones y sus culturas... incluso pueden tener su propia materia y energía; y no solamente su propia geografía, sino también su propia topología. Esto significa que pueden tener también geometrías notablemente no-euclidianas, como espacio hiperbólico de curvatura negativa, o tiempo fractal.
Esto por supuesto implica que un Plano posee posiblemente sus propias leyes de la física, así como de la misma manera puede ocurrir para la magia, la alquimia e incluso la lógica.
Subplanos[editar]
Un plano puede a su vez contener, o estar subdividido en, distintos Subplanos. Los Subplanos son susceptibles también de tener sus propias reglas, pero subordinadas a las del Plano en general.
Mayormente hablando, los Subplanos de un mismo Plano suelen tener algun tipo de estrecha correspondencia o interrelación entre sí, sin ser capaces de ser separados y mantener completa coherencia. Esto diferencia a los Planos con Subplanos de un verdadero Multiverso; en los últimos, pueden haber existencias distintas e independientes unas de otras.
Planos de existencia en la mitología y el ocultismo[editar]
![]() |
ADVERTENCIA DE FALTA DE CONTENIDO: esta sección es un borrador, que se encuentra (evidentemente) incompleto. El contenido podría continuar siendo extendido por sus autores en el futuro previsible. |
---|
En el Bestiario[editar]
El Bestiario del Hypogripho Dorado pertenece al género de la fantasía cósmica, el cual define. Como tal, muchas de sus páginas están dedicadas a explorar y especificar la diversidad de los Planos. De la misma manera los artículos a menudo se dedican a describir sus componentes, aquellas estructuras que los contienen, y las reglas que los gobiernan.
De mencionar que Umaggar es un Omniverso de naturaleza fractal, mientras que el Milegu es regido por las paradojas. De esto se deduce que los contenidos de estas ficciones están, en una medida u otra, atravesados por estas naturalezas - y eso incluye a las infinidades de sus respectivos Planos.
Milegu[editar]
Umaggar[editar]
Imontegaverso[editar]
Franquicias[editar]
Algunas de las franquicias que trajeron el concepto de los Planos a uso general en la fantasía fueron Dungeons & Dragons y Magic: The Gathering.
En Dungeons and Dragons se reconocen Planos Elementales (componiendo los Cuatro elementos clásicos), además de aquellos relacionados a su sistema de alineamiento (caótico vs legal, malo vs bueno, con la posibilidad de neutralidad en ambos casos), y el central "plano material primo" (aunque estos no son los únicos).
En particular, Magic difundió la noción de que los Planos eran infinitos (separados entre sí por las Eternidades Ciegas, un concepto vagamente similar al de la Ilimitud), y de que podían contener dentro de sí cualquier cosa material y tener reglas definidas arbitrariamente. Esto podría tener que ver con la profesión del fundador del juego, Richard Garfield, como matemático.
Véase también[editar]
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de NimoStar Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|