Perritorialismo

El Perritorialismo es una idea cánida basada en la defensa, marcado, y protección del perritorio.
Según la variante, también puede incluir mandatos para expandir dicho perritorio; aunque también, según algunas doctrinas, es lícito retirarse (siempre temporalmente y de forma provisional) de una parcialidad del perritorio para mejorar la defensibilidad en última instancia.
Análisis[editar]
Según Madam Le Uyanh el Perritorialismo consiste en una ideología distinta del Perrorismo, ya que esta última se basa más en la manada y en obtener presa.
Por el contrario Rubón W. Merpark afirma que el Perritorialismo no es más que otro motivo para las acciones perroristas, clasificando así cualquier ataque coordinado cánido premeditado independientemente de su motivación.
De acuerdo al Grupo de Investigaciones Caninas de Cabeeta Nueve-Uno, el Perritorialismo y el Perrorismo describen un diagrama de Venn: En algunas zonas convergem, y en otras divergen. Es posible y probable que haya perrorismo perritorialista, pero también es igual de probable que haya perritorialismo sin perrorismo (y el converso, perrorismo sin perritorialismo).
El aventurero y perrósofo Jean Jacques Tocqueville Costeau de Pleurer Tous les Joux Trés Terrible et Sacre Rouge se adentró profundamente, vestido en impecables vestimentas aristocráticas, en un perritorio. El propósito era obtener declaraciones de los perroritorialistas en perrosona, buscando esclarecer sus verdaderas creencias y motivaciones. Una revisión satelital días después sólo encontró algunas de sus ropas dispersas, destrozadas y sucias. Se cree que fue desmembrado y devorado.
Orígenes[editar]
Puede que el perritorialismo esté relacionado con la tendencia de los caninos a marcar su perritorio, por ejemplo con orina. Hasta hoy grupos perritorialistas buscan defenderse con campos minados, incluso utilizando minas de urea.
Véase también[editar]
La unión de ambos el perritorialismo y el perrorismo junto con la supremacía cánida del perrismo se ha llamado Perronismo.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de NimoStar Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|