Desesperantes
Ver Siempreesperantes.
Los Desesperantes (nombre más común) o Nuncaesperantes (nombre preferencial) son una subespecie de Siempreesperantes (aunque ellos mismos se consideran una especie separada y opuesta) compuesta por aquellos que han renunciado a la Espera.
La des-esperación[editar]
Aquellos que se llaman a sí mismos "Nuncaesperantes" no surgieron en ese estado, sino que atravesaron un proceso especial que los llevó a serlo. Todos los desesperantes fueron en algún momento ellos mismos Siempreesperantes.
El proceso llamado "des-esperación" sucede en casos rarísimos cuando alguna clase de anomalía causa que un Siempreesperante se "canse de esperar". Aunque este estado es instantáneo, causa que todo el tiempo que habían pasado esperando se vuelva consciente en ellos repentinamente, siendo el inicio de lo que algunos mencionan como la "locura" desesperante. Sin embargo, los Nuncaesperantes mismos se consideran como cuerdos en contraste con su especie base, ya que la verdadera locura es, como lo puso el filósofo Nkrás, "no hacer nunca nada y esperar resultados distintos" (vale mencionar que los Siempreesperantes sí realizan actos, sin embargo, estas acciones tienden a ser cíclicas o repetitivas y con poca consciencia de correlación entre causas y efectos).
La des-esperación es un proceso traumático en la cual un desesperante resigna y repudia toda su "vida" anterior y pasa a tener una filosofía radical de "carpe diem", es decir "muere como una carpa" (carpe=carpa, diem=morir[r 1]). Esta metáfora es explicada como ser peces que deben nadar contra la corriente en el Río del Tiempo y saltar las cataratas para que su existencia de frutos. La experiencia de la desesperación tiene sobretonos de revelación (que ellos llaman "rebelación" debido a sus implicaciones de rebelión) y por eso los Nuncaesperantes buscan "sacudir los huesos" de sus compatriotas Siempreesperantes, normalmente sin éxito.
Fisiología y costumbres[editar]
La fisiología nuncaesperante es generalmente similar a la de los Siempreesperantes. Sin embargo, en lugar de tener movimientos pausados, tienen movimientos nerviosos y frenéticos. Comprensiblemente, estos movimientos también incomodan a otras especies. De ahí el apodo de "Desesperantes", ya que estos movimientos constantes y repentinos llevan a otros a que su presencia resulte ingrata para la mayoría de aquellos en el Milegu.
Los Desesperantes pueden ser vivicárnicos, arropalibros o esqueléticos, así como otras variantes. Sin embargo, ellos no realizan Desfunerales, considerándolos una "pérdida de tiempo". Por lo tanto, en la práctica, el ciclo se interrumpe ... uno pensaría que entonces el Desesperante se mantiene en el estado original en el que realizó su "desesperación", sin embargo, este no es exactamente el caso.
La pasión que los Nuncaesperantes sienten por vivir el instante estimula las propiedades durmientes en sus huesos, en particular la médula espinal. En una combinación de procesos naturales y preternaturales, los cuerpos de los Nuncaesperantes les hacen crecer músculos y huesos, volviendo sus figuras una especie de aspiración hacia la vida. Los desesperantes vivicárnicos fusionan progresivamente las pieles que llevan con sus huesos, volviéndose así "biológicamente" el traje que portan. Los arropalibros, por su parte, se vuelven simbiontes con los hongos que llevan por cabeza.
Los Desesperantes no usan ropas (a menos de que las tuvieran en su Desesperación) ya que el vestirse y desvestirse sería una pérdida de tiempo. También de algún modo les gusta "sentir" el suelo en las plantas de sus pies y el viento en sus pieles. Hay quienes se burlan de ellos ya que creen que no pueden sentir nada. Si esto es una metáfora o realmente pueden tener terminaciones nerviosas, es desconocido. Pero que son seres muy nerviosos es un hecho indudable. Unos pocos Nuncaesperantes usan ropas de forma explícitamente performativa por causas artísticas, sea para el teatro, el modelaje, o portando togas porque les hace sentir filosóficos. En cualquier caso, no sienten ninguna vergüenza de su desnudez. Ni de nada: Uno de los ataques que se les ha hecho a los Desesperantes es ser unos "sinvergüenzas", apuntando a su falta de moral y carente respeto convenciones sociales de otras civilizaciones (ya que la suya mantiene muy pocas si es que alguna). Ellos han tomado el epíteto como un elogio, y fue el orígen del infame escuadrón de demolición y banda de rock pesado Nuncaesperante, "Los Sinvergüenzas".
Una particularidad adicional que poseen es algo especial en la interacción fotónica; los Nuncaesperantes revierten el espín de los fotones que su cuerpo refleja.
Sociedad y propósito[editar]
La conversión a Nuncaesperante vuelve instantáneamente un paria a aquel a quien se le "rebela". No porque los Siempreesperantes le excluyan, sino porque ya no puede tolerar sus costumbres y comportamiento. Por eso pasa a ser parte de la comunidad nuncaesperante, que ha hecho de Kufuztafán, anteriormente uno de los infinitos Planos Absurdos de la Espera, el primer "Plano Absurdo de la Desesperación". Este plano es un hervidero de todo tipo de actividades frenéticas y de nula o muy baja planificación. Sin embargo entre el caos hay un propósito unificante: terminar con la Espera en el Omniverso.
Los Nuncaesperantes se encuentran en una guerra eterna de baja intensidad con sus congéneres Siempreesperantes. La actitud de estos últimos sólo desespera más y más a los nuncaesperantes; por ejemplo cuando la Comisión Mediadora del Hueso Giratorio cerró las sesiones con la declaración de que "esperaban que el conflicto se resolviera por sí mismo".
Esta batalla sin embargo se ha cobrado vidas, debido a los ataques suicidas de Nuncaesperantes a la Sala de Espera. Estos ataques tienen el formato de llevar bombillas incandescentes especiales y contar una retahíla de chistes malos, ante los cuales se genera un barrido de Fotón-Humoriones que desintegra tanto al emisor como a aquellos Siempreesperantes cercanos. A quienes realizan estos actos se les llama Iluminadores, ya que buscan "iluminar" a los "necios" Siempreesperantes, de manera literal. A pesar de esto, como la cantidad de Siempreesperantes parece no tener límite y sólo una pequeña proporción se convierten en Desesperantes, estos ataques son en vano y más una muestra de... desesperación.
A pesar de su prisa, la comunidad nuncaesperante condena formalmente estos ataques debido a que dañan su reputación y no obtienen resultados positivos. Su lucha, según dice, es filosófica y cultural. A pesar de esto está declarada formalmente una guerra fría en la cual es común el espionaje y el sabotaje. El objetivo último es desprestigiar la Espera tanto que todos los Siempreesperantes se conviertan en Nuncaesperantes en una reacción en cadena. Sin embargo, cada acto que se realiza para esto es espontáneo, esperando que sea el catalista necesario para comenzar esta reacción fortuita.
Creaciones y filosofía[editar]
Artículo principal: Creaciones de Nuncaesperantes.
Los Nuncaesperantes jamás paran de actuar; es más, quizás ni siquiera puedan. Esto, entre otras cosas, vuelve prolíficos artistas a los así inclinados (23 radianes, para ser exactos). Aunque la colaboración es difícil, las creaciones individuales abundan. Gran cantidad de poesía, cuentos cortos, microrrelatos y novelas es escrita por Nuncaesperantes creativos. Otros se dedican a la pintura, la música y el teatro, todos ellos improvisados. Las temáticas más comunes son la brevedad de la vida y la fugacidad del tiempo. Algunos consideran esto irónico porque los Nuncaesperantes son inmortales y no-vivos; sin embargo, por varias razones esto no es así. La primera es que las vidas nuncaesperantes no son eternas debido a que su accionar impulsivo los lleva tarde o temprano a la autodestrucción (aunque son increíblemente resilientes debido a su fisionomía). La segunda es que para la filosofía nuncaesperante, el Omniverso termina cada instante, por lo que no tiene sentido planear nada; ni siquiera existe un tiempo continuo, sino una serie de instantes únicos e irrepetibles (en ciertos aspectos esto es similar a interpretaciones del Tiempo Fractal de Umaggar, importante para el uso de Claves TND). Hay varias implicaciones en esta percepción; la primera es que los Siempreesperantes que esperan el fin del Milegu están profundamente engañados, ya que este está contínuamente-terminando y continuamente-recreándose en formas diferentes e irrepetibles. La segunda es que cualquier tipo de planeamiento es hubris ya que aquello que se planea por definición no puede suceder, porque no existen ni el futuro ni el pasado, sólo omniversos distintos creados y destruidos instantáneamente.
La filosofía de los Nuncaesperantes puede considerarse radical, pero exégetas de la Biblioteca de Um determinaron que no era paradójica y que, por lo tanto, aunque contraintuitiva, tenía más sentido que la praxis siempreesperante. Esto se inscribe dentro del debate de considerar si los nuncaesperantes son o no seres paradójicos y/o criaturas absurdas.
Relación con los fotones[editar]
Según la teoría física de la relatividad, los fotones están más allá del tiempo. Para un fotón no existe pasado ni futuro, ya que viaja invariablemente a la velocidad de la luz de manera independiente de todos los marcos de referencia. Investigadores del Instituto han sugerido que la conversión de Siempreesperantes a Nuncaesperantes está relacionada a la aniquilación de fotones con espines opuestos; sin embargo, nada pudo probar esta tesis. Los especímenes son especialmente elusivos y prefieren contar chistes suicidas antes que someterse a ser sujetos de experimentación.
Sombras (o falta de ellas)[editar]
Al menos mientras están en los Planos Absurdos de la Espera, la conversión de Siempreesperante a Desesperante conlleva la huida de la sombra de este. La sombra adquiere vida propia y una existencia independiente, convirtiéndose en un Nuncaesperante Sombra. Los Nuncaesperantes sombra son tremendos bromistas, compartiendo ciertos aspectos con los Satiristas Sanáticos pero con una tendencia más práctica y menos abstracta. Los Nuncaesperantes Sombra se cuelan en Qruzes y logran así infiltrarse a multitud de Planos. Algunos de sus pasatiempos son fingir ser las sombras de otros seres fundiéndose con ellas, luego burlarlos realizando movimientos repentinos y otras "bromas pesadas" que -inadvertidamente- pueden llevar a ciertas especies a la locura tras reiteradas ocasiones donde esto les sucede en soledad... sobre todo porque la forma sombra de estos seres escapados, aunque puede cambiar, sigue siendo por defecto la de un esqueleto.
A pesar de la insistencia de sus contrapartes más físicas, los Nuncaesperantes Sombra no están interesados fundamentalmente en la guerra física, cultural y filosófica de la Desesperación contra la Espera, teniendo un componente vitalista más abiertamente jovial, como si casi siempre rieran por dentro y viendo en todo la oportunidad para la comedia. Es esta misma oportunidad la que sí llevó a algunos a tomar acciones esporádicas dentro de la contienda, pero solamente "cuando es gracioso" y ocasionalmente del bando contrario...
Conclusiones[editar]
Todas las investigaciones conocidas para determinar la causa que hace puntualmente que un Siempreesperante se convierta en un Nuncaesperante han resultado, de momento, infructuosas. Del mismo modo, su guerra parece no tener fin ni victoria. Sin embargo, los Nuncaesperantes son implacables y fanáticos; aunque ellos crean lo mismo de sus contrapartes y de su devoción por la Espera y los Desfunerales.
Decepción[editar]
Existe una variante de Desesperantes que, además de a la espera, se decepcionaron de la desesperación absoluta. A éstos desgraciados seres se les llama Desesperantes Decepcionados. Ellos se marchitan lentamente en una eternidad inquieta donde son incapaces tanto de rebelarse existencialmente como de obtener paz o sosiego. Resultan excelentes subordinados.
Notas[editar]
Las notas son tan ficticias como los contenidos.- ↑ Descalificada frecuentemente como "barbarie".
Fuentes[editar]
Las fuentes se componen de referentes bibliográficos ficticios.
- Parchov Prikaz - "Los que nunca esperan", Academia Sarasov de Ciencias.
- Liwerh Dedutgy - "Memorias desenterradas de un primosaurio", revista Plano y contraplano.
- Filol Nye Navesib et al - "Seres Absurdos del Milegu: Lo que no conocíamos... hasta ahora", Leitneb ub Sÿmmetren, Biblioteca de Um.
Referencias[editar]
Las Referencias aluden a las relaciones de un artículo con la "vida real".- ↑ Obviamente esta etimología sólo es cierta para los Nuncaesperantes. Ver: Carpe diem.
Véase también[editar]
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de NimoStar Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|
![]() |
Artículo en colaboración con Jakeukalane Para adiciones o cambios en sus contenidos, consulte a los colaboradores. |
![]() |
---|