Mundos poliédricos
![]() |
Este artículo contiene información explicativa, desambiguando un tema incluso con la ayuda de conceptos y ejemplos pertenecientes a la vida real (ℝ). Estas referencias a ℝ no deben confundirse con Omniversos ficticios. Las Ficciones del Bestiario son consideradas teóricamente independientes de nuestra realidad desde el Meta-verso. |
---|
Los mundos poliédricos pueden hacer referencia a mundos o astros (por ejemplo, planetas) con una forma poliédrica regular, cuasirregular o irregular, exhibiendo caras planas en su superficie.
Cualidades[editar]
Si un ficticio o hipotético planeta poliédrico es lo suficientemente grande y conserva las leyes de la gravedad de la realidad, es correcto asumir que las aristas de su superficie pueden actuar a modo de cordilleras colosales, que incluso separarían la atmósfera del planeta por caras debido a su gran altitud o cota gravimétrica en relación a las cotas de los centros de cada una de las caras.
Entonces, un planeta poliédrico podría tener diferentes composiciones atmosféricas en cada una de sus caras. También es posible que cada cara a diferentes latitudes del planeta tenga un sistema climatológico único y diferenciado, así como diferentes hidrosferas y líquidos superficiales.
Además, al ser cada cara plana y debido a que la gravedad seguiría actuando atrayendo los objetos al centro de masa del mundo poliédrico, un caminante sobre la superficie de una cara percibiría que el suelo se vuelve cada vez más inclinado conforme más se aleje del centro de la cara y se acerque a su borde o arista.
Estas cualidades físicas derivadas de la forma del astro, pueden hacer que los mundos o planetas poliédricos sean muy interesantes para construir mundos de fantasía y ciencia ficción.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de Imontegav Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|