Mundos en formación
Esta página recoge una lista de mundos y realidades todavía en creación. Cualquiera puede aportar ideas y escribirlas en esta página para que estos mundos estén más completos.
- Si piensas en otro mundo, añade otra sección, pero revisa si esa idea ya la han puesto antes o no.
- Puedes leer sobre otros mundos en las categorías de Planetas, Galaxias, Universos y Multiversos.
- Si quieres saber que valores o características de un mundo podrías definir, consulta: Plantilla:Infobox entorno, Plantilla:Infobox planetoide o Plantilla:Infobox planar.
- Si buscas páginas o recursos para crear mundos, busca en: Recursos.
Mundos con nombre[editar]
Los campos de minas[editar]
Un esfera planar intermedia de inmensos yermos grises polvorientos repletos de minas explosivas, y con cascos, botas y huesos enterrados, vestigios paralelos de guerras pasadas en mundos de miles de millones de universos distintos.
Este mundo habitado únicamente por pájaros bombarderos debe ser atravesado con cautela, armas e instrumentos de detección.
Las cavernas vivientes[editar]
Estas cavernas plagadas de trols contienen paredes que de alguna manera están vivas, replegándose, modificando su forma y reconstituyéndose de forma armoniosa y muy lentamente, formando nuevos relieves, cerrando viejos caminos y abriendo nuevos.
Solo la extracción de una mena o la muerte de un trol puede alterar la estabilidad de la pared viviente, induciendo nuevas formaciones rocosas rápida y violentamente, y sacudiendo las demás cuevas como si de un terremoto se tratase.
Suelo-réptiles[editar]
Un lugar que se encuentra dentro de un vacío insondable. Lo que allí habita o existe está únicamente separado del vacío por la presencia de extraños reptiles pétreos de lomos planos que pasan casi toda su vida durmientes como losas del inexistente suelo y sobre los cuales otras criaturas pueden caminar.
Pero, a veces, alguno de estos reptiles despertará de su largo letargo para cazar, alzándose y abandonando su hueco de formación del suelo. Los reptiles que ya han cazado regresan a su letargo buscando una zona sin suelo, buscando un hueco o borde del abismo que ocupar.
La torre de marfil[editar]
Los magos más poderosos reclamaron este lugar del mundo para efectuar sus experimentos mágicos en paz y soledad. Ellos alzaron una blanca torre horocíclica de altura infinita y cambiaron la dirección de la gravedad de sus alrededores para desalentar a los intrusos.
Aquel quién camina hacia la torre de marfil notará que incluso caminar sobre terreno llano es como caminar cuesta arriba en una pendiente cada vez más y más inclinada.
Las gárgolas de marfil sobrevuelan los alrededores como guardianes y protectores de este lugar, transformándose en parte del muro de la torre cuando mueren.
Los jardines interminables[editar]
Poco se sabe sobre el origen y naturaleza de estos jardines. Las leyendas dicen que los crearon poderosos dioses antiguos.
Los jardines infinitos son lares de jardines, umbráculos e invernaderos mantenidos sin presencia humana y que se extienden hasta el infinito. Canales, arcos y columnas, fuentes, fachadas verdes, teselados… Toda estructura existente está dispuesta de forma que se armoniza y embellece recíprocamente con el paisaje presente.
Este lugar puede ser visitado, pero debe mantenerse inalterado. Aquellos quienes intentan colonizar, edificar y cosechar en estas tierras sagradas destruyendo o maltratando parte del interminable jardín, son maldecidos y acaban desapareciendo sin dejar rastro de alguna forma… probablemente devorados por el propio jardín.
Una visión sobre R'lyeh[editar]
Una antigua ciudad hundida a la que solo se puede llegar cuando las estrellas se alinean, y donde el espacio se retuerce y curva levemente, dando lugar a que las paredes se tuerzan de extrañas formas dependiendo de la posición del observador. Las paredes están llenas de jeroglíficos horribles e inquietantes, y las esquivas esquinas de la roca tallada muestra concavidades y convexidades que se cambian tras una segunda mirada.
Una costa de barro exudado repleto de algas, gusanos tubícolas, crinoideos y corales rodea la extraña ciudad de rica mampostería ciclópea. Los edificios aquí presentes poseen formas irregulares y desordenadas con paredes aparentemente rectas y de curvatura constante, y con fachadas profundas en algunos lados cuyos cimientos se hunden hasta las tinieblas. Los edificios aparentemente macizos y cubiertos de cieno y sal, exhiben marcos sin puertas, columnas y escaleras dispuestas en orientaciones inaccesibles o absurdas.
El espacio de este lugar perdido en medio del océano parece replegarse sobre si mismo dando lugar a horocíclos, y su centro se sitúa en el infinito.
Mundos todavía sin nombre[editar]
Idea 01[editar]
Premisa inicial: Mundo en el que todo el océano es una masa de néctar y todos los habitantes son insectos.
Nombre:
Idea 02[editar]
Premisa inicial: Mundo en el cuál toda su superficie son anillos concéntricos de tierra intercalados por anillos concéntricos de agua salada.
Nombre:
Idea 03[editar]
Premisa inicial: Mundo en el cual cuanto más pesado es algo, mejor flota. En este mundo hay miles de islas flotantes.
Nombre:
Idea 04[editar]
Premisa inicial: Mundo en el cual todos los seres y criaturas tienen un espíritu elemental de aire que se posiciona 3 metros por encima de sus cabezas. Cuando lo intentan tocar, este espíritu mantiene las distancias. Estos espíritus son intangibles y los objetos físicos los atraviesan.
Nombre:
⚜️[editar]
![]() |
Artículo redactado por Avengium Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los redactores. |
![]() |
---|