Minotauro (mitología)
Ver también Minotauro (desambiguación).
![]() |
Mitología griega: Minotauro |
---|
El Minotauro (Μινώταυρο en grafía griega) es una figura de la mitología griega que se compone de una cabeza de toro y un cuerpo humano. Según la leyenda, el Minotauro fue encerrado en un laberinto en Creta y se alimentaba de sacrificios humanos. La historia de su origen se remonta a la relación sexual entre la reina Pasífae y un toro divino. El resultado de esta unión fue el nacimiento del Minotauro, quien fue encargado a Dédalo para que construyera el laberinto para mantenerlo aislado del resto del mundo.
Orígenes[editar]
Esta criatura mítica de la mitología griega que fue engendrada mediante una relación sexual entre la reina Pasífae y un toro divino. Según se cuenta, la reina se sintió atraída sexualmente por el toro y pidió ayuda a Dédalo, un famoso inventor y arquitecto, para construir un dispositivo que le permitiera tener relaciones sexuales con el toro. El invento de Dédalo fue una especie de vaca mecánica hueca que permitió a Pasífae tener relaciones sexuales con el toro, lo que resultó en el nacimiento del Minotauro con cuerpo humano y cabeza de toro.
Interpretación[editar]
La historia de su origen es un ejemplo de la naturaleza sexual y depravada de los dioses griegos y de la relación de la humanidad con la bestialidad. Aunque esta historia puede ser perturbadora para algunos, es importante tener en cuenta que las leyendas mitológicas griegas a menudo incluyen elementos sexuales y violentos.
Teseo y el Minotauro[editar]
Teseo era un legendario héroe griego, hijo del rey Egeo de Atenas y de Etra, la princesa de Tróade. Desde joven, Teseo demostró tener una gran valentía y fuerza, así como un gran ingenio y astucia.
Cuando Teseo se enteró de la existencia del laberinto y del monstruo que habitaba en él, el Minotauro, decidió partir hacia Creta para matar al monstruo y liberar a su pueblo del tributo anual que debían pagar a los cretenses en forma de jóvenes sacrificados.
Una vez en Creta, Teseo se ofreció como tributo para entrar en el laberinto y matar al Minotauro. En su camino, Teseo recibió la ayuda de Ariadna, la hija del rey Minos, quien se enamoró de él y le dio un hilo para que pudiera encontrar la salida del laberinto después de matar al monstruo.
Teseo logró vencer al Minotauro, y gracias al hilo de Ariadna, pudo encontrar la salida del laberinto y escapar con los demás jóvenes atenienses que habían sido sacrificados en el tributo.
Desafortunadamente, a pesar de su victoria, Teseo olvidó las palabras de su padre, quien le había dicho que, en caso de que regresara victorioso, debía cambiar las velas de su barco a blancas para que todos supieran que había sobrevivido. Teseo se olvidó de hacerlo y su padre, al ver las velas negras del barco, creyó que había muerto y se suicidó.
A su regreso a Atenas, Teseo fue aclamado como un héroe y recibió una gran cantidad de honores y regalos. Pero a pesar de su éxito en matar al Minotauro, Teseo no logró mantener su fama y cayó en desgracia más tarde en la vida debido a su mal juicio y acciones.
Notas adicionales[editar]
- Ariadna era la media-hermana del Minotauro, de parte de su madre.
- El toro que engendró al minotauro era perfectamente blanco, un regalo de Poseidón al rey Minos, a cambio de que se lo sacrificara.
- Debido a que Minos finalmente se negó y prefirió quedarse el toro, Poseidón maldijo a Minos con que su esposa se infatuara con el animal, lo cual eventualmente causaría su embarazo del Minotauro.
Extrapolación[editar]
- El hecho de que el Minotauro sólamente pueda ser alimentado con sacrificios de jóvenes sugiere que es una criatura divina, como también implicarían sus orígenes.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo redactado por NimoStar Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los redactores. |
![]() |
---|