Materia fractal
En metafísica y cosmología planar, se denomina materia fractal a un tipo de materia o pseudomateria con propiedades anómalas y a veces sin masa que no está compuesta de partículas. La materia fractal suele formar objetos geométricos cuya estructura básica, fragmentada o aparentemente irregular, se repite de forma infinitamente recursiva en todas sus escalas (por ello su denominación fractal). Se estima que esta forma de materia compone en su totalidad las anomalías fractales y algunas estructuras fractales
Imontegaverso[editar]
Universo Munosilepia[editar]
La materia fractal fue propuesta por Andraw Lachlang Cyper, taxopanólogo del Imperio Divino Munosilepia, en el año 568 NE, ante la evidencia de un material o campo "sin partículas" y "altamente auto-símil e infinitamente recursivo" que compondría la totalidad de las posteriormente denominadas anomalías fractales, como MHM2358.
Otros universos[editar]
La materia fractal es un recurso estratégico altamente apreciado por los magos y tecnomagos fractales de diversas civilizaciones, y en especial por el Entropado del Caos Iridiscente.
Pielesencia[editar]
La pielesencia es la piel de los pielesentes. Este material extremadamente fino presenta rugosidades suaves que se repiten de forma infinita y autosimilar a menores escalas. Además, exhibe la propiedad de poder ser infinitamente estirado conservando la nueva forma.
Milegu[editar]
Planos Fractales[editar]
En los denominados Planos Fractales del Milegu es posible encontrar gran diversidad de estructuras constituidas por materia fractal, con sus propias características (por ejemplo, su capacidad o no de renderizado).
Umaggar[editar]
Xrrecifes[editar]
Los Xrrecifes son meta-ecosistemas no-planares que se desarrollan en ciertos sectores de algunas paredes fractales de Umaggar, lo Semifinito. Resultan más comunes en las Postimetrías de este Omniverso. Estos meta-ecosistemas, y especialmente los xrrecifes fractales y xrrecifes mixtos, presentan diversas formas de materia fractal.
Véase también[editar]
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de Imontegav Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|
![]() |
Artículo en colaboración con Jakeukalane Para adiciones o cambios en sus contenidos, consulte a los colaboradores. |
![]() |
---|