Kratonia
![]() |
---|
Kratonia es el noveno planeta de un sistema estelar unitario de clase espectral F situado en Andrómeda, accesible mediante portales de algunos iaunatorios de Munosilepia.
Pocos meses tras su descubrimiento, Kratonia ganó rápidamente una gran fama entre los taumaturgos y académicos de Munosilepia. Su atmósfera es respirable, y su geología, clima y biota presentan características exóticas.
La alta radioactividad que emana desde las entrañas del planeta, sumada a la fuerte irradiación ultravioleta de la estrella blanca a la que orbita, ha hecho que muchos de los minerales de este mundo sean significantemente radioactivos, y que la atmósfera presente trazas importantes en óxidos de nitrógeno y ácido nítrico. Además existen muchos reactores nucleares naturales descubiertos y sin descubrir, y algunas erupciones volcánicas incluso emiten auroras radioactivas ricas en radioisótopos de cesio.
Se cree que este planeta se formó a partir de nubes de gas muy ricas en actínidos y superactínidos, y que sufrió violentas explosiones nucleares en su fase temprana de formación de núcleo, perdiendo gran parte de su masa original y adquiriendo su actual ángulo de inclinación acusado.
La superficie del planeta, además de ser significantemente radioactiva, está mucho más iluminada que la de Munosilepia, lo que ha hecho que, junto a la abundancia de nitratos, se desarrollen organismos que "despilfarran" energía para sintetizar compuestos nitroxigenados en sus tejidos, algunos incluso explosivos. La mayoría de los organismos emplean estos compuestos como fuente de energía compacta, pero es posible encontrar paravegetación cuyos frutos literalmente explotan dispersando semillas como metralla para matar o parasitar fauna cercana y emplear sus nutrientes en la germinación, y fauna depredadora que ha desarrollado cañones biológicos que producen y disparan cálculos calcáreos a modo de balas para cazar a sus presas.
La razón por la cual tantos organismos de este mundo sintetizan este tipo de materiales, no está muy clara, pero se cree que es por razones de densidad energética. Algunos exploradores exonaturalistas ilustrados especulan que estos compuestos servían de reserva como fuente rápida de energía en la Kratonia primigenia, cuando la atmósfera del planeta carecía de oxígeno, o que dicha estrategia se desarrolló y tuvo éxito en una hipotética era donde las concentraciones de oxígeno fluctuaban de forma extrema, sin embargo se requiere de mayor investigación.
En este planeta también existen formaciones minerales y rocas evaporíticas con potencial explosivo. La existencia de estos se debe a la abundancia de ácido nítrico en la lluvia, que reacciona con diversos compuestos órganicos e inorgánicos, formando en ocasiones substancias explosivas. La duración de estas formaciones mineralógicas y evaporíticas es muy corta en términos de tiempo geológico, pero en algunos lugares estas son muy abundantes y forman grandes campos o depósitos inestables y peligrosos.
Véase también[editar]
- Categoría:Rocas de Kratonia
- Ekrixita
- Formación mineral explosiva (Imontegaverso)
- Polvorita
- Volcanes de corium
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de Imontegav Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|