Juegos:Sistemas monetarios alternativos para D&D (Imontegav)
![]() |
---|
En este artículo se analizan diversos sistemas de monedas alternativos para DnD, creados y propuestos por el usuario Imontegav.
Introducción[editar]
En la quinta edición de DnD existen 5 tipos de monedas. Las monedas más básicas son las de cobre, después de estas es posible encontrar monedas más valiosas de otros metales: monedas de plata, electro, oro y platino, con un valor de 10, 50, 100 y 1000 monedas de cobre respectivamente.
Moneda | Valor en cp | Valor en sp | Valor en ep | Valor en gp | Valor en pp |
---|---|---|---|---|---|
Cobre (cp) | 1 | 0.1 | 0.02 | 0.01 | 0.001 |
Plata (sp) | 10 | 1 | 0.2 | 0.1 | 0.01 |
Electro (ep) | 50 | 5 | 1 | 0.5 | 0.05 |
Oro (gp) | 100 | 10 | 2 | 1 | 0.1 |
Platino (pp) | 1000 | 100 | 20 | 10 | 1 |
Este sistema, sin embargo, puede ser modificado por razones de ambientación y verisimilitud histórica, o bien para añadir mayor realismo respecto al valor de los metales preciosos. También puede ser modificado por razones de practicidad, por ejemplo para reducir la cantidad de monedas necesaria para comprar los objetos más caros del juego.
Sistemas monetarios alternativos de Imontegav[editar]
Ampliado[editar]
Este sistema contiene las monedas clásicas de DnD (5e) y no modifica sus valores, pero añade dos nuevos tipos de moneda: monedas de mitril y monedas de adamantino (no confundir con monedas de adamanto), con un valor de 5000 y 10000 monedas de cobre, o 50 y 100 monedas de oro, respectivamente.
Los metales escogidos han sido el mitril y el adamantino, pues aparecen en ciertos trasfondos de DnD y sus expansiones.
Moneda | Valor en cp | Valor en sp | Valor en ep | Valor en gp | Valor en pp | Valor en mp | Valor en ap |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cobre (cp) | 1 | 0.1 | 0.02 | 0.01 | 0.001 | 0.0002 | 0.0001 |
Plata (sp) | 10 | 1 | 0.2 | 0.1 | 0.01 | 0.002 | 0.001 |
Electro (ep) | 50 | 5 | 1 | 0.5 | 0.05 | 0.001 | 0.005 |
Oro (gp) | 100 | 10 | 2 | 1 | 0.1 | 0.02 | 0.01 |
Platino (pp) | 1000 | 100 | 20 | 10 | 1 | 0.2 | 0.1 |
Mitril (mp) | 5000 | 500 | 100 | 50 | 5 | 1 | 0.5 |
Adamantino (gp) | 10000 | 1000 | 200 | 100 | 10 | 2 | 1 |
Ambientados en la vida real[editar]
Para mejorar la ambientación de las partidas de D&D, se puede modificar el nombre y los valores de las monedas para que coincidan con monedas históricas del mundo real.
Áureo agustino[editar]
Este sistema tiene cuatro tipos de monedas distintos: cuadrantes, sestercios, denarios y áureos. 16 cuadrantes son un sestercio, 4 sestercios son un denario, y 25 denarios son un áureo. Así mismo, un cuadrante equivale a una moneda de cobre clásica.
Para poder transformar los precios de los objetos a este sistema monetario, se propone que una moneda de oro (unidad de precio típico) equivalga a aproximadamente a 1.5 denarios. En otras palabras, que 2 denarios sean 3 monedas de oro.
Moneda | Cuadrantes | Sestercios | Denarios | Áureos | Valor en cp | Valor en sp | Valor en gp |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cuadrante | 1 | 1/16 | 1/64 | 1/1600 | 1 | 0.1 | 0.01 |
Sestercio | 16 | 1 | 0.25 | 0.01 | 16 | 1.6 | 0.16 |
Denario | 64 | 16 | 1 | 0.04 | 64 | 6.4 | 0.64 |
Áureo | 1600 | 100 | 25 | 1 | 1600 | 160 | 16 |
Real español[editar]
Este sistema tiene cuatro tipos de monedas distintos: maravedíes, reales, escudos y peluconas. 34 maravedíes son un real, 16 reales son un escudo, y 8 escudos son una pelucona. Así mismo, un maravedí equivale a una moneda de cobre clásica.
Para poder transformar los precios de los objetos a este sistema monetario, se propone que una moneda de oro (unidad de precio típico) equivalga a aproximadamente 3 reales de plata.
Otra opción es que las equivalencias se hagan en base a los escudos. En este caso se propone que una moneda de oro equivalga a aproximadamente a 0.2 escudos de oro. En otras palabras, 5 monedas de oro clásicas serían un escudo de oro.
Moneda | Maravedíes | Reales | Escudos | Peluconas | Valor en cp | Valor en sp | Valor en gp |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Maravedí | 1 | 1/34 | 1/544 | 1/4352 | 1 | 0.1 | 0.01 |
Real | 34 | 1 | 1/16 | 1/128 | 34 | 3.4 | 0.34 |
Escudo | 544 | 16 | 1 | 1/8 | 544 | 54.4 | 5.44 |
Pelucona | 4352 | 128 | 8 | 1 | 4352 | 435.2 | 43.52 |
Chelín inglés[editar]
Este sistema tiene tres tipos de monedas distintos: peniques, chelines y libras. 12 peniques son un chelín, y 20 chelines son una libra. Así mismo, un penique equivale a una moneda de cobre clásica.
Para poder transformar los precios de los objetos a este sistema monetario, se propone que una moneda de oro (unidad de precio típico) equivalga a aproximadamente 0,4 libras. En otras palabras, 5 monedas de oro clásicas serían aproximadamente equivalentes a 2 libras esterlinas.
Moneda | Peniques | Chelines | Libras | Valor en cp | Valor en sp | Valor en gp |
---|---|---|---|---|---|---|
Penique (d) | 1 | 1/12 | 1/240 | 1 | 0.1 | 0.01 |
Chelín (s) | 12 | 1 | 0.05 | 12 | 1.2 | 0.12 |
Libra (£) | 240 | 20 | 1 | 240 | 24 | 2.4 |
Ambientados en la vida real y simplificados[editar]
La naturaleza no decimal de los sistemas monetarios antiguos hace que sean menos jugables que otros sistemas monetarios más modernos o artificiales.
Para poder ambientar las partidas en diversas culturas antiguas (con monedas antiguas) sin producir demasiados problemas por cambio de divisa, Imontegav propone un sistema que emplearía denominaciones de monedas antiguas pero siguiendo escalas de factores de 5, 10 y 20, más fáciles de transformar a la moneda estándar del juego.
Áureo agustino simplificado[editar]
Este sistema tiene cuatro tipos de monedas distintos: cuadrantes, sestercios, denarios y áureos. 20 cuadrantes son un sestercio, 5 sestercios son un denario, y 16 denarios son un áureo.
En este sistema monetario simplificado, un cuadrante equivale a una moneda de cobre, un sestercio equivale a 2 monedas de plata, y un denario equivale a una moneda de oro. Un áureo equivale a 16 monedas de oro típicas.
Moneda | Cuadrantes | Sestercios | Denarios | Áureos | Valor en cp | Valor en sp | Valor en gp |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cuadrante | 1 | 0.05 | 0.01 | 1/2500 | 1 | 0.1 | 0.01 |
Sestercio | 20 | 1 | 0.2 | 1/125 | 20 | 2 | 0.2 |
Denario | 100 | 16 | 1 | 0.04 | 100 | 10 | 1 |
Áureo | 1600 | 100 | 25 | 1 | 1600 | 160 | 16 |
Real español simplificado[editar]
Este sistema tiene cuatro tipos de monedas distintos: maravedíes, reales, escudos y peluconas. 50 maravedíes son un real, 10 reales son un escudo, y 8 escudos son una pelucona.
En este sistema monetario simplificado, un maravedí equivale a una moneda de cobre, un real equivale a 5 monedas de plata, y un escudo equivale a 5 monedas de oro. Una pelucona equivale a 40 monedas de oro típicas o 4 monedas de platino.
Moneda | Maravedíes | Reales | Escudos | Peluconas | Valor en cp | Valor en sp | Valor en gp |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Maravedí | 1 | 0.02 | 0.002 | 1/4000 | 1 | 0.1 | 0.01 |
Real | 50 | 1 | 0.1 | 1/80 | 50 | 5 | 0.5 |
Escudo | 500 | 10 | 1 | 1/8 | 500 | 50 | 5 |
Pelucona | 4000 | 80 | 8 | 1 | 4000 | 400 | 40 |
Chelín inglés simplificado[editar]
Este sistema tiene cuatro tipos de monedas distintos: peniques, chelines y libras. 10 peniques son un chelín y 20 chelines son una libra.
En este sistema monetario simplificado, un penique equivale a una moneda de cobre, un chelín equivale a una moneda de plata, y una libra equivale a dos monedas de oro.
Moneda | Peniques | Chelines | Libras | Valor en cp | Valor en sp | Valor en gp |
---|---|---|---|---|---|---|
Penique (d) | 1 | 0.1 | 0.005 | 1 | 0.1 | 0.01 |
Chelín (s) | 10 | 1 | 0.05 | 10 | 1 | 0.1 |
Libra (£) | 200 | 20 | 1 | 200 | 20 | 2 |
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de Imontegav Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|