Juegos:Reglas de elaboración de bebidas alcohólicas para D&D (Imontegav)
![]() |
---|
Este artículo forma parte de una colección de artículos sobre reglas caseras para D&D creadas por el usuario Imontegav.
Para entender los efectos de los parámetros (volumen, calidad y graduación alcohólica), ver también: Juegos:Reglas de consumo de bebidas alcohólicas para D&D (Imontegav).
Introducción[editar]
No es raro que tras una larga gesta los aventureros gasten su oro en bebidas efervescentes y espirituosas, sea para celebrar sus logros o para llorar sus penas.
Pero, ¿y si los propios aventureros pudieran elaborar sus propias bebidas alcohólicas?
En este artículo, Imontegav propone un sistema de reglas para que los personajes de los jugadores puedan elaborar sus propias bebidas alcohólicas.
Parámetros de las bebidas alcohólicas[editar]
Los tres principales parámetros asignados a las bebidas alcohólicas son el volumen (es decir, la cantidad de bebida), la graduación alcohólica o "fuerza" (concentración de alcohol en la bebida) y la calidad (subjetiva). Otro parámetro a tener en cuenta es el tiempo de fermentación empleado en elaborar la bebida.
Volumen[editar]
Dependiendo de la bebida elaborada, el personaje del jugador obtendrá mayor o menor cantidad. Por lo general, las bebidas fermentadas requieren menos aguas e ingredientes iniciales
Los volúmenes escalan en múltiplos de dos. Una botella son dos jarras. Una jarra son dos vasos. Un vaso son dos copas. Y una copa son dos chupitos.
Volumen equivalente | Chupito | Copa | Vaso | Jarra / Cuerno | Botella |
---|---|---|---|---|---|
Chupito | 1 | 1/2 | 1/4 | 1/8 | 1/16 |
Copa | 2 | 1 | 1/2 | 1/4 | 1/8 |
Vaso | 4 | 2 | 1 | 1/2 | 1/4 |
Jarra / Cuerno | 8 | 4 | 2 | 1 | 1/2 |
Botella | 16 | 8 | 4 | 2 | 1 |
Garrafón | 64 | 32 | 16 | 8 | 4 |
Barrilete | 128 | 64 | 32 | 16 | 8 |
Barril pequeño | 256 | 128 | 64 | 32 | 16 |
Barril grande | 1024 | 512 | 256 | 128 | 64 |
Cada tipo de bebida alcohólica puede tener un volumen mínimo y por defecto para ser servido, por debajo del cual el elaborador niegue servirlo, o el consumidor a consumirlo.
Tipo de bebida | Volumen servido por defecto (y mínimo admitido) |
---|---|
Cervezas | Vaso |
Vinos / Cócteles | Copa |
Licores / Destilados / Absentas | Chupito |
El volumen de bebida alcohólica influye en su peso de transporte. Por cada 8 volúmenes, el recipiente de fermentación (sea garrafón, barrilete o barril pequeño) pesa una libra. Un garrafón pesará 8 libras, un barrilete, 16 libras, y un barril pequeño, 32 libras.
Los barriles grandes son demasiado pesados para poder ser transportados en las aventuras, y deben dejarse en una propiedad o embarcación a la cuál los personajes regresarán.
Graduación[editar]
La graduación de la bebida alcohólica es el porcentaje de alcohol que contiene la bebida. Por razones de simplicidad, en el sistema de Imontegav hay sólo 5 graduaciones disponibles, respectivamente del 5%, 10%, 20%, 40% y 80%.
Tipo de bebida | Graduación alcohólica aproximada |
---|---|
Cervezas suaves | 5% |
Cervezas fuertes / Vinos suaves / Cócteles suaves | 10% |
Vinos fuertes / Licores suaves / Cócteles medios | 20% |
Licores fuertes / Destilados / Cócteles fuertes | 40% |
Absentas | 80% |
La graduación alcohólica de la bebida alcohólica depende de su proceso de elaboración. Las bebidas fermentadas tienen graduaciones entre 5 y 20%. Las bebidas destiladas, entre 40 y 80%. Los licores, entre 20 y 40%.
Calidad[editar]
La calidad es un criterio subjetivo. En el sistema de Imontegav hay 5 calidades disponibles: Buenísima, Buena, Mediocre, Mala y Malísima.
La calidad de la bebida alcohólica elaborada depende del éxito de la elaboración de una determinada bebida alcohólica, en función a las proficiencias o ventajas del personaje elaborador, y de sus tiradas de habilidades empleadas en la elaboración de la bebida.
Precio de venta[editar]
Los personajes también pueden vender dus bebidas elaboradas si así lo desean.
El precio de la bebida alcohólica va determinado en función al volumen de bebida servida o comprada, la graduación alcohólica de la bebida, y su calidad; si bien el Dungeon Master puede ignorar el sistema de variables propuesto y poner el precio de la bebida alcohólica como desee y considere oportuno.
Graduación X Volumen | 5% | 10% | 20% | 40% | 80% |
---|---|---|---|---|---|
Chupito | 1 sp | 2 sp | 2 sp | 1 gp | 2 gp |
Copa | 2 sp | 5 sp | 1 gp | 2 gp | 5 gp |
Vaso | 5 sp | 1 gp | 2 gp | 5 gp | 10 gp |
Jarra / Cuerno | 1 gp | 2 gp | 5 gp | 10 gp | 20 gp |
Botella | 2 gp | 5 gp | 10 gp | 20 gp | 50 gp |
Garrafón | 10 gp | 20 gp | 50 gp | 100 gp | 200 gp |
Barrilete | 20 gp | 50 gp | 100 gp | 200 gp | 500 gp |
Barril pequeño | 50 gp | 100 gp | 200 gp | 500 gp | 1000 gp |
Barril grande | 200 gp | 500 gp | 1000 gp | 2000 gp | 5000 gp |
Tras esta primera evaluación del precio, dependiente del volumen servido y su graduación alcohólica, se realizaría una segunda evaluación, ponderando el precio en función de la calidad de la bebida.
Calidad | Ponderación de precio |
---|---|
Malísima | x0 |
Mala | x0.1 |
Mediocre | x1 |
Buena | x2 ~ x5 |
Buenísima | x5 ~ x10 |
Por último, se puede ponderar el precio hacía arriba o hacía abajo, dependiendo del azar y de las tiradas de Carisma (Persuasión) del jugador vendedor y el NPC comprador.
Por lo general, se venderá por debajo de la mitad precio base. Raramente más caro.
Elaboración de bebidas alcohólicas fermentadas[editar]
La elaboración de bebidas alcohólicas fermentadas requiere de "herramientas de cervecería" ("breewing tools") y un recipiente (botella, garrafón, barrilete, barril pequeño o barril grande).
El proceso de elaboración consta de dos partes: una primera parte necesaria de fermentación y una segunda parte opcional de maduración.
Fermentación[editar]
La fermentación es el proceso mediante el cual una bebida dulce o alimento almidonoso se transforma en alcohol.
Para fermentar y elaborar una determinada bebida, se requiere de ciertos ingredientes y tiempos. Mientras fermenta, el personaje jugador se puede dedicar a otras cosas.
Pasado el tiempo de fermentación, el jugador debe realizar una tirada de habilidad de Sabiduría. Si la supera, la bebida será mediocre. Si falla, la bebida se habrá picado (mala calidad). Si pifia (saca un resultado más de tres veces menor al valor de dificultad DC), la bebida se habrá podrido (malísima calidad) y deberá ser desechada.
Al obtener una bebida mediocre, el jugador puede optar o no por madurarla para elevar su calidad.
Los personajes de clase bárbaro, clérigo y druida tienen ventaja en las comprobaciones de Sabiduría para fermentar bebidas. Los personajes con proficiencia en herramientas de cervecería, también.
Vinos[editar]
Bebida | Graduación alcohólica | Ingredientes por libra de bebida | Tiempo de fermentación | DC de fermentación |
---|---|---|---|---|
Vino de fruta genérico | 10% | Cualquier fruta (1 lb) | 3 semanas | DC 10 |
Vino de arroz genérico | 10% | Agua (1 lb), Arroz (1/4 lb) | 3 semanas | DC 10 |
Vino blanco | 10% | Uva verde (1 lb) | 3 semanas | DC 10 |
Vino rosa | 10% | Uva roja (1 lb) | 3 semanas | DC 10 |
Vino tinto | 10% | Uva negra (1 lb) | 3 semanas | DC 10 |
Vino seco | 20% | Uva negra (1 lb), Azúcar (0.1 lb) | 1 mes | DC 15 |
Sidra (vino de manzana) | 5% | Manzana (1 lb) | 2 semana | DC 7 |
Kilju (vino de azúcar) | 5% | Agua (1 lb), Azúcar (0.2 lb) | 2 semana | DC 7 |
Sake (vino de arroz especial) | 20% | Agua (1 lb), Arroz (1/2 lb), Koji (1 ud) | 1 mes | DC 15 |
Cervezas[editar]
Bebida | Graduación alcohólica | Ingredientes por libra de bebida | Tiempo de fermentación | DC de fermentación |
---|---|---|---|---|
Cerveza genérica | 5% | Agua (1 lb), Malta (1 lb), Lúpulo (1 ud) | 2 semanas | DC 7 |
Cerveza roja | 5% | Agua (1 lb), Malta (0.5 lb), Malta tostada (0.5 lb), Lúpulo (1 ud) | 2 semanas | DC 7 |
Cerveza negra | 5% | Agua (1 lb), Malta tostada (1 lb), Lúpulo (1 ud) | 2 semanas | DC 7 |
Hidromieles[editar]
Bebida | Graduación alcohólica | Ingredientes por libra de bebida | Tiempo de fermentación | DC de fermentación |
---|---|---|---|---|
Hidromiel | 20% | Agua (1 lb), Miel (0.3 lb) | 1 mes | DC 15 |
Sima | 20% | Cualquier cítrico (1 lb), Miel (0.2 lb) | 1 mes | DC 15 |
Maduración (opcional)[editar]
La maduración es el proceso mediante el cual se deja reposar una bebida alcohólica fermentada mediocre en un barrilete, barril pequeño o barril grande.
Para madurar una bebida alcohólica fermentada, se debe dejar en el recipiente durante un mes, durante ese tiempo, el personaje se puede dedicar a otras actividades o la aventura. Una vez ha pasado ese tiempo, el jugador debe realizar una tirada de comprobación de Sabiduría. Los personajes clérigos y druidas tienen ventaja.
Resultado DC | Calidad |
---|---|
Menos de 5 | Malísima |
5 o más | Mala |
10 o más | Mediocre |
15 o más | Buena |
Tras obtener una bebida de calidad buena, el jugador puede optar por dejar que la bebida madure otro mes más y, luego realizar otra tirada de comprobación de Sabiduría. Nuevamente los personajes clérigos y druidas tendrán ventaja.
Resultado DC | Calidad |
---|---|
Menos de 10 | Mediocre |
10 o más | Buena |
15 o más | Buenísima |
Elaboración de bebidas alcohólicas espirituosas[editar]
La elaboración de bebidas alcohólicas espirituosas requiere de "herramientas de alquimia" ("alchemist tools") y un recipiente (botella, garrafón, barrilete, barril pequeño o barril grande).
El proceso de elaboración consta de dos partes: una primera parte necesaria de fermentación y destilación, y una segunda parte opcional de maduración.
Fermentación / Destilación[editar]
Mediante este proceso se fermentan productos dulces, almidonosos o leñosos, y luego se destilan para elevar su concentración alcohólica y eliminar productos tóxicos. Los licores y la ginebra, además, se infusionan en caliente o a presión.
Pasado el tiempo de elaboración, el jugador debe realizar una tirada de habilidad de Sabiduría. Si la supera, la bebida será mediocre. Si falla, la bebida se habrá aguado (mala calidad). Si pifia (saca un resultado más de tres veces menor al valor de dificultad DC), la bebida será tóxica (malísima calidad) y deberá ser desechada.
Al obtener una bebida mediocre, el jugador puede optar o no por madurarla para elevar su calidad.
Los personajes de clase artífice tienen ventaja en las comprobaciones de Sabiduría para elaborar bebidas espirituosas. Los personajes con proficiencia en herramientas de alquimia, también.
Bebida | Graduación alcohólica | Ingredientes por libra de bebida | Tiempo de fermentación | DC de destilación |
---|---|---|---|---|
Licor suave X | 20 | Azúcar (0.5 lb), Agua (3 lb), Cualquier otro ingrediente (0.2 lb) | 3 semanas | DC 15 |
Licor fuerte X | 40 | Azúcar (1 lb), Agua (5 lb), Cualquier otro ingrediente (0.5 lb) | 1 mes | DC 20 |
Orujo | 40 | Restos de plantas (3 lb), Agua (5 lb) | 1 mes | DC 20 |
Aguardiente X | 40 | Cualquier fruta (5 lb) | 1 mes | DC 20 |
Ginebra | 40 | Azúcar (1 lb), Agua (5 lb), Nebrinas (0.5 lb) | 1 mes | DC 20 |
Anisette | 40 | Azúcar (1 lb), Agua (5 lb), Anís (0.5 lb) | 1 mes | DC 20 |
Vodka | 40 | Patata (2 lb), Agua (5 lb) | 1 mes | DC 20 |
Ron | 40 | Azúcar, melaza o miel (1 lb), Agua (5 lb) | 1 mes | DC 20 |
Tequila | 40 | Agave (2 lb), Agua (5 lb) | 1 mes | DC 20 |
Whisky | 40 | Cebada tostada (3 lb), Agua (5 lb) | 1 mes | DC 20 |
Absenta | 40 | Azúcar (2 lb), Agua (10 lb), Hierbas medicinales (0.5 lb) | 2 meses | DC 25 |
Maduración (opcional)[editar]
La maduración es el proceso mediante el cual se deja reposar una bebida alcohólica fermentada mediocre en un barrilete, barril pequeño o barril grande.
Para madurar una bebida alcohólica fermentada, se debe dejar en el recipiente durante un mes, durante ese tiempo, el personaje se puede dedicar a otras actividades o la aventura. Una vez ha pasado ese tiempo, el jugador debe realizar una tirada de comprobación de Sabiduría. Los personajes clérigos y druidas tienen ventaja.
Resultado DC | Calidad |
---|---|
Menos de 5 | Malísima |
5 o más | Mala |
10 o más | Mediocre |
15 o más | Buena |
Tras obtener una bebida de calidad buena, el jugador puede optar por dejar que la bebida madure otro mes más y, luego realizar otra tirada de comprobación de Sabiduría. Nuevamente los personajes clérigos y druidas tendrán ventaja.
Resultado DC | Calidad |
---|---|
Menos de 10 | Mediocre |
10 o más | Buena |
15 o más | Buenísima |
Elaboración de bebidas alcohólicas especiales[editar]
Bebidas medicinales[editar]
Los personajes de clase clérigo, guardabosques y druida pueden elaborar bebidas medicinales (sean fermentadas o espirituosas) empleando hierbas curativas.
Bebidas venenosas[editar]
Los personajes de razas resistentes al veneno (enanos, medianos robustos, renacidos, etc) pueden elaborar y consumir bebidas venenosas (sean fermentadas o espirituosas) empleando hierbas y maderas venenosas.
Bebidas impías[editar]
Los personajes de razas orco, semi-orco o trasgo, y los brujos malvados y neutrales, pueden elaborar y consumir bebidas impías (sean fermentadas o espirituosas) empleando huesos o rituales blasfemos.
Bebidas sagradas[editar]
Los personajes de clase clérigo, paladín y monje pueden elaborar bebidas sagradas (sean fermentadas o espirituosas) empleando hierbas santas o rituales religiosos.
Bebidas sanguíneas[editar]
Los personajes de clase cazador de sangre o rasgo vampiro (véase: Juegos: Reglas de vampirismo para D&D (Imontegav)) pueden elaborar bebidas sanguíneas (sean fermentadas o espirituosas) empleando sangre (o, alternativamente y de forma más amigable, sanguinas (naranjas de sangre).
Bebidas cannábicas[editar]
Los personajes pueden elaborar bebidas cannábicas (sean fermentadas o espirituosas) empleando flores de cánnabis en el proceso, o derivados del cánnabis como el charás o hachís. Los personajes de clase druida o razas feéricas tendrán ventaja en la elaboración. El cánnabis empleado puede ser medicinal (en cuyo caso la bebida resultante será equivalente a una bebida medicinal, vea el primer subapartado), o recreativo.
Si un personaje consume una bebida alcohólica cannábica recreativa, deberá realizar dos pruebas de salvación de constitución: una de resistencia a la borrachera y otra de resistencia al pedo (ver: Juegos:Marihuana recreativa (D&D)).
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de Imontegav Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|