Juegos:Lista de plantillas de nomuertos (D&D)
![]() |
---|
Este artículo presenta distintas plantillas creadas por Imontegav que pueden ser aplicadas sobre la mayoría de las criaturas de D&D, que deben presentar las siguientes condiciones:
- Son criaturas vivas (no son no-muertos).
- Son criaturas que sangran.
- Son criaturas con huesos en su interior.
Ejemplos de criaturas a las que se les puede aplicar las plantillas de no-muertos: humanoides (humanos, elfos, orcos, gnomos, renacidos, tieflings, etc), bestias (lobos, simios, uros, osos, cocodrilos, ciervos, tigres, etc), monstruos y dragones.
Al aplicar una de estas plantillas en una determinada criatura, se modifican diversas estadísticas y habilidades de la criatura en cuestión. Por ejemplo, si se aplica la plantilla "zombi" a un lobo, la criatura resultante será un lobo zombi, que presentará las características del lobo base pero modificadas con las adiciones y reemplazos de la plantilla zombi.
Bulgasal[editar]
Los bulgasal son criaturas nomuertas similares a vampiros que se alimentan de la sangre de otras criaturas, y pueden aparentar ser como sus equivalentes vivos. Suelen presentar una fuerza o velocidad sobrehumanas, y una intensa sed de sangre que les otorga un comportamiento depredador. Si son antropoides, además pueden efectuar diversos hechizos y relacionarse socialmente. En un principio son completamente inmortales, y sólo pueden ser incapacitados y apresados.
Cascarón (viviente)[editar]
Los cascarones (vivientes) son pieles disecadas o petrificadas de criaturas, mantenidas de forma coherente y animadas mediante la magia o una fuerza sobrenatural, que presentan comportamientos variados pero generalmente agresivos. Algunos pueden hacer que sus fragmentos floten en el aire en la posición donde estaban en su cuerpo.
Cascarón cristalino[editar]
Cascarón infestados por cristales palpitantes y rezumantes de colores extraños o imposibles.
Esqueleto (viviente)[editar]
Los esqueletos (vivientes) son esqueletos de criaturas, resucitados mediante la magia o una fuerza sobrenatural, que presentan comportamientos variados pero generalmente agresivos. Algunos pueden desmontarse y reconstruirse con facilidad.
Esqueleto carmesí[editar]
Esqueletos con una intensa sed de sangre y un comportamiento depredador. Comparte características con los vampiros.
Esqueleto marchito[editar]
Esqueletos con influencia necrótica, que producen daño necrótico y son inmunes al daño necrótico
Fantasma[editar]
Los fantasmas son espíritus de criaturas que todavía están presentes en la tierra. Su naturaleza y comportamiento puede ser muy variable, y generalmente son intangibles y capaces de atravesar materiales. A veces presentan una influencia helada o necrótica en el entorno.
Gul[editar]
Los gules son criaturas nomuertas que se alimentan de carne fresca o podrida, y pueden aparentar ser como sus equivalentes vivos. Suelen presentar una fuerza o velocidad sobrehumanas, rasgos corporales y comportamientos antinaturales, y un comportamiento carroñero, oportunista y evasivo. Son vulnerables a los objetos religiosos.
Lich[editar]
Los liches son cadáveres de criaturas poseídos por el espíritu de un nigromante que ha alcanzado la inmortalidad. Presentan inteligencia, la capacidad de comunicarse y un gran conocimiento de hechizos. Sin embargo suelen ser malvados. Usualmente presentan cuerpos en descomposición o completamente esqueléticos.
Momia (viviente)[editar]
Las momias (vivientes) son cadáveres de criaturas momificados artificialmente y luego resucitados mediante la magia o una fuerza sobrenatural, que presentan una movilidad reducida, y un profundo rencor hacia los vivos. Estos cadáveres suelen presentar vendajes y poderes maléficos (causan infortunios, desgracias y enfermedades).
Momia de hielo[editar]
Las momias de hielo son momias momificadas naturalmente por acción del frío, o artificialmente mediante magia y rituales, que presentan influencia helada en el entorno, ataques de daño frío e inmunidad al frío. Habitan la cima de altas montañas, tundras y desiertos polares.
Siseador[editar]
Los siseadores son criaturas nomuertas artificiales mutadas que han desarrollado tejido explosivo a partir de sus grasas. Generalmente irán en conjunto de zombis y esqueletos invocados por nigromantes, realizando ataques sigilosos y kamikazes explosivos cuando tienen oportunidad. Cuando su salud cae a cero, pueden estallar en una poderosa detonación.
Vetala[editar]
Los vetalas son cadáveres de criaturas, poseídos por un espíritu maligno, que se alimentan de la sangre, carne o energía de otras criaturas. Tienen un comportamiento cínico e iracundo, y suelen presentar una fuerza o velocidad sobrehumanas, la capacidad de levitar, y poderes maléficos (causan infortunios, desgracias y enfermedades). Además pueden hablar, predecir el futuro y adivinar el pasado.
Vetala de fuego[editar]
Vetalas asociados o bendecidos por Garyx, deidad malvada del fuego, la guerra y la destrucción. Los vetalas de fuego arden en llamas, esparcen incendios y son inmunes al fuego.
Vampiro[editar]
Los vampiros son criaturas nomuertas que se alimentan de la sangre de otras criaturas, y pueden aparentar ser como sus equivalentes vivos. Suelen presentar una fuerza o velocidad sobrehumanas, y una intensa sed de sangre que les otorga un comportamiento depredador. Si son antropoides, además pueden efectuar diversos hechizos y relacionarse socialmente. Son vulnerables a la luz solar y los objetos religiosos.
Zombi[editar]
Los zombis son cadáveres de criaturas, resucitados mediante la magia, una fuerza sobrenatural o una enfermedad, que presentan una reducida inteligencia y movilidad, y un profundo deseo por morder o comer a los vivos. Estos cadáveres suelen presentar cierto nivel de putrefacción, y siguen pudriéndose después de resucitar.
Engendro de Kyuss[editar]
Zombis infestados por gusanos. Estos zombis son altamente peligrosos e infecciosos.
Zombi de almizcle amarillo[editar]
Zombis infectados por enredaderas de almizcle amarillo, ocasionalmente en floración.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de Imontegav Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|