Fallas (Extrematierra)
Las Fallas o Fallas de fuego (falles en valenciano) son unas fiestas celebradas en marzo por la tribu de los Falleros (ocasionalmente autorreferidos como "Falleros post-apocalípticos") en las periferias de las ruinas radioactivas de Valencia ciudad.
Estas fiestas, aunque basadas en las Fallas de Valencia y con mismo nombre, no deben ser confundidas con dicha antigua tradición de la ciudad española de Valencia y diferentes poblaciones de la Comunidad Valenciana.
La festividad actualmente practicada por los "falleros post-apocalípticos" consta de brutales y coordinados espectáculos de ejecuciones masivas de prisioneros y esclavos.
Orígenes[editar]
Tras la guerra nuclear proliferaron diversas tribus urbanas entre las ruinas de todas las ciudades del mundo. En Valencia, la tribu urbana de los falleros rápidamente degeneró en una tribu violenta a causa de la hambruna, la escasez de recursos, las frecuentes muertes por enfermedades y radiación, y el horror generalizado del magnicidio global acontecido durante la guerra nuclear, hechos que dieron lugar a la adopción del canibalismo por supervivencia y guerras entre tribus urbanas y clanes nómadas por las conquistas de territorios y recursos.
La tribu fallera transformó la antigua tradición y festividad de las Fallas de Valencia en una ceremonia anual de ejecución y canibalización. Transformaron celebraciones como el despertà, la mascletà y la cremà en formas de ejecución ingeniosas de presos, esclavos y "purgados".
Estas nuevas ceremonias brutales se generalizaron por gran parte del territorio litoral ibérico mediterraneo.
Prácticas[editar]
Despertà[editar]
En la "despertà" parte de los esclavos y presos son soltados en la zona radioactiva central de las ruinas de la ciudad de Valencia, y estos son perseguidos por "campeones falleros" especialmente equipados con armas incendiarias, automáticas y explosivas, así como pistolas de bengalas pirotécnicas de señalización especialmente diseñadas para producir llamativos y vistosos patrones al ser disparadas y estallar en el aire. Las armas empleadas por los campeones incluyen lanzallamas, pistolas de alto calibre y lanzacohetes. No es inusual el uso de municiones de alto explosivo e incendiarias. Los cadáveres recuperados de la masacre son posteriormente consumidos.
Mascletà[editar]
La "mascletà" es un evento celebrado en coliseos y estadios vallados con campos minados. En este evento, diferentes esclavos y prisioneros de mayor musculatura y resistencia marcados con números son soltados y obligados a pasar a través del campo de minas. Los espectadores observan el grotesco espectáculo y realizan apuestas sobre los posibles supervivientes o el número de rondas a las que sobrevivirá cada "participante".
Cremà[editar]
En la "cremà" se ejecutan a los prisioneros más odiados o peor vistos mediante un complejo ritual que involucra la construcción de grandes estatuas y estructuras de madera, el encerramiento de los prisioneros vivos dentro de dichas estructuras, y la cremación de tales.
Véase también[editar]
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de Imontegav Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|