Escarmentario del Esquiengrifo Escarlata
El Escarmentario del Esquiengrifo Escarlata es una Obra Omniversal que contiene el Milinfiernaggar: un Omniverso de dolor, sufrimiento, y sobre todo, castigo.
El Escarmentario[editar]
El Escarmentario es un libro escrito son sangre y encuadernado en la carne de los culpables, del cual brotan gritos agónicos constantemente. No fue escrito ni será, puesto que en sus páginas no solamente están registradas las transgresiones pasadas, sino también las por venir.
El Escarmentario existe en todas las realidades que no sean el Milinfiernaggar.
El Esquiengrifo[editar]

El Esquiengrifo Escarlata se llama así porque escribió su Escarmentario para llevar cuenta de quien es quién. Se diferencia del Grifohippo Plateado porque no tiene ninguna intención de borrar nada; registra todo lo que existe en una duplicación para que, mediante la Ley de Inidentidad, cada uno de ellos pague eternamente por sus pecados.
La apariencia del Esquiengrifo es variable, pero generalmente se lo muestra con seis o más patas (cinco mínimo), a veces siendo un Grifotauro (un torso de grifo sustituyendo a la cabeza en un cuerpo cuadrúpedo). Sin embargo, el Esquiengrifo también tiene otras formas, como un ave bípeda (e incluso, un bípedo implume).
La justicia del Esquiengrifo es insondable, puesto que, aunque todos los castigos son infinitos en el tiempo, no todos son aparentemente iguales en magnitud. El Esquiengrifo solo concibe un solo instante en su existencia, por lo que no lleva noción del cambio.
El Milinfiernaggar[editar]

Esta existencia, propiamente reconocida como uno de muchos Omniversos, está a su vez dividida en incontables Planos del Tormento y Esferas Infernales.
Se cuentan más de ocho hexacuatricotillones de Planos de Existencia dentro del Milinfiernaggar, todos dedicados a una forma u otra de castigo. Algunos de estos Planos son prosaicos y sencillos, mientras que otros albergan civilizaciones enteras y complejas historias.
Los castigos no siguen ninguna lógica humana ni divinamente comprensible. Según el Esquiengrifo, la existencia ya es un pecado. Las modalidades de existencia solo especifican la forma en la que se pecó. El castigo es de acuerdo al pecado, por lo que se cree que Dante Alighieri basó parte de su famosa Divina Comedia en la filosofía del Esquiengrifo.
Los castigos del Milinfiernaggar son todos castigos existentes para crímenes existentes, pero la inexistencia de la inexistencia determina que todo lo que es, es un crímen para algo y alguien en algún momento.
Exploración[editar]
En ocasiones, una persona del Meta-Verso exterior generará fictiogénesis al entrar en el Escarmentario y, por lo tanto, en el Milinfiernaggar. A veces tiene un guía que le muestra los Planos del Tormento.
Como los Planos del Tormento son potencialmente infinitos, hacer un tour del Milinfiernaggar podría considerarse como una variante de castigo infinito adicional.
Véase también[editar]
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de NimoStar Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|