Ensayos:Lo efímero del hipervínculo I
![]() |
ADVERTENCIA DE FALTA DE CONTENIDO: Este artículo es un borrador, que se encuentra (evidentemente) incompleto. Sé paciente |
---|
La rotura de enlaces o descomposición de enlaces es el proceso por el cual los hipervínculos conducen a páginas que no se encuentran disponibles de manera temporal o permanente.
Esta situación puede suceder de muchas maneras. Desde un fallo en el servidor, una página que se traslada sin la adecuada redirección, contenido dinámico o no visible a terceros (por uso de burbujas de filtrado basadas en geolocalización[r 1] o personalización[r 2] o por requerir registro con contraseña), por la expiración del dominio o del certificado de seguridad, por bloqueo gubernamental, por ataque DDOS, por desaparición de una empresa, apagón, porque ese día una página web proteste y no deje acceso a su contenido a los usuarios[r 3], etc.
La memoria de Internet es corta y frágil[r 4] tal y como se ha demostrado en varios estudios[b 1][b 2][b 3] con cifras escalofriantes. Que un enlace no esté localizable en unos años no sólo es molesto para un navegante cualquiera sino que provoca pérdida de información en ámbitos laborales, jurídicos y académicos.
En un estudio (Sanderon, R. et al. 2011)[b 1] se afirma: "tomando como referencia 160.000 URL (direcciones web) de repositorios científicos, el estudio más grande hasta ese momento, dio como resultado que un sorprendente 45% (66.096) de las URL referenciadas desde arXiv todavía existen pero no han sido preservadas para futuras generaciones y un 28% de los recursos referenciados por artículos de la University of North Texas (UNT) se han perdido".
Es lo que se denomina poéticamente en inglés como "link rot" ("descomposición de enlaces"). Además, el contenido de un enlace, aunque este esté disponible, puede haber variado tanto que ya no sirva como referencia ("content drift"[b 4] o "deriva de contenido", lo que conduce al "reference rot" o "descomposición de referencias"), lo que a veces es difícil de detectar.
Por eso se han puesto en marcha varios proyectos de archivado (vídeo) de Internet y/o de datos/documentos; algunos realizados para salvar la historia de Internet en general y otros enfocados hacia el ámbito académico.
Hay tres diferentes tipos de archivado: desde el cliente ("client-side"), transaccional ("transaction-based") y desde el servidor ("server-side"). Los dos últimos requieren de la colaboración del propietario del servidor, por lo que no son tan importantes (al menos para nosotros)[r 5].
Referencias[editar]
Las Referencias aluden a las relaciones de un artículo con la "vida real".- ↑ Burbujas de información: algoritmos demasiado inteligentes.
- ↑ Algorithms and the Filter Bubble Ruining Your Online Experience?.
- ↑ Why german wikipedia is down for 24 hours.
- ↑ The Web as historical record: Rosetta Stone or writing in the sand?.
- ↑ Masanès, J. (ed), Web Archiving, Springer, 2006 via "National Archives: Web Archiving Guidance".
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".- ↑ Klein, M.; Van de Sompel, H.; Sanderson, R., Shankar, H.; Balakireva, L.; Zhou, K.; Tobin, R.; (2014). Scholarly Context Not Found: One in Five Articles Suffers from Reference Rot.
(PDF)
. Plos One.
- ↑ Sanderon, R.; Phillips, M.; Van de Sompel, H. (2011): Analyzing the Persistence of Referenced Web Resources with Memento (PDF
). arXiv.org.
- ↑ Denev, D.; Mazeika, A.; Spaniol, M.; Weikum, G; (2009): SHARC: Framework for Quality-Conscious Web Archiving (PDF)
. Max Planck Institue for Informatics.
- ↑ Martin Klein, Herbert Van de Sompel; Using the Memento Framework to Assess Content Drift in Scholarly Communication.
⚜️[editar]
![]() |
Este artículo es un borrador y tiene una versión en Menéame. Puedes ayudarlo añadiendo información e imágenes desde su ubicación: Lo efímero del hipervínculo I: Introducción y principales archivos web actuales |
---|
![]() |
Artículo original de Jakeukalane Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|