Dioses del Caos (Milegu)

De Bestiario del Hypogripho

Ícono de desambiguaciónVer Wrêumlr.

Una Diosa del Caos, por J. Swiderski.

Este artículo tiene elementos que forman parte del Omniverso del Milegu.   Este artículo tiene elementos que forman parte de las Estancias de los Dioses.     Este artículo se compone de contenidos creados por Jakeukalane.  Este artículo está ilustrado con imágenes de J. Swiderski, ninguna otra persona, ningún autor adicional y nadie más.  Este artículo no posee aún fuentes ficticias, pero se beneficiaría de ellas.  Este artículo es de dificultad intraficcional moderada (magnitud 2). Algunos conocimientos sobre las ficciones mencionadas pueden ser necesarios para entender mejor, o del todo, el tópico. 

Los Dioses del Caos anteriormente eran llamados Dioses Primigenios[n 1]. Sin embargo, por culpa de Dioses como Huecuvu del Milegu, el Caminante de la Muerte y —en menor medida— Mórrígan del Milegu, fueron llamados Dioses del Caos. Nótese sin embargo que Caos (Χάος), aunque asociado tradicionalmente con Destrucción, Muerte y Desorden, significaba originalmente Vacío, Hueco, etc. Ha sido muy posteriormente cuando su significado ha variado hacia el de Desorden.

A los Dioses del Caos también se les ha llamado aparte de Dioses Primigenios, Dioses Honorables, Dioses Principales y Nuevos Dioses; aunque ninguno de esos nombres encaja ahora con todos ellos.

Etimología[editar]

Cuando se empezó llamar a una parte de los Dioses Primigenios, Dioses del Caos, se pretendía utilizar el sentido original de la palabra Caos (esto es, Dioses del Vacío), sin embargo la terrible maldad de Huecuvu y el Caminante de la Muerte hicieron que se les empezase a llamar Dioses del Caos a todos y con el significado actual. Huecuvu fue el primero en designarse a sí mismo como Dios del Caos en el sentido de Dios del Desorden. También llamó así a todos los demás, pues según él todos eran malvados.

Sin embargo, él sólo conocía a una pequeña parte del total de Dioses del Caos. Hay algunos Dioses del Caos como por ejemplo los Hiirynimë o Ânu p seri nu'sulýa, que no fueron conocidos por Huecuvu. Otros, como los Creadores de Mundos reaccionaron totalmente en contra de Huecuvu y sus métodos, creando una vasta cantidad de mundos habitables, para combatirle.

Carácter[editar]

El resto de Dioses del Caos es muy variado, puesto que van desde un extremo orgullo y altivez (lo que hizo que el Caminante de la Muerte cayera en el Mal) a una infinita delicadeza y sensibilidad (Gaia del Milegu o los Dioses de las Galaxias).

Conflicto con los Masugran[editar]

Sin embargo, su actuación frente a los Masugran dice mucho acerca su diversidad de comportamiento. Los Dioses del Caos ante todo son orgullosos y no podían consentir (según ellos), que su propia creación hubiera sido provocado por un fallo de los propios Masugran.

Su poder es muy grande pero se quedan en nada frente a los Primeros de Todo o frente a las Razas Lttbeh.

Origen[editar]

Su origen se halla en los Centros del Milegu y en los Ealqum. Cuando se expande la Figura más perfecta de Todo, tienen que hacerlo a la vez que los Centros del Milegu: es decir; el Centro de Todo (el más importante y dónde realmente se encuentra la Figura más perfecta de Todo) y el Centro del Cosmos (que lo rodea).

Nuevos Dioses son creados cuando el Centro de Todo y el Centro del Cosmos se amplían y permiten el crecimiento de la Figura más perfecta de Todo.

La membrana que separa el Centro del Cosmos del resto del Milegu necesita grandes cantidades de magia para poder moverse y crecer, la cual suministran los Nuevos Dioses creados con la energía sobrante del crecimiento de los Centros del Milegu.

Los Dioses del Caos fueron creados por el llamado "fallo masugránico", en el que los Masugran no accionaron correctamente una Llave y, debido a ello la Frontera entre el Centro de Todo y el Centro del Cosmos no creció apropiadamente y provocó que tampoco creciera adecuadamente la Figura más perfecta de Todo. Ello condujo directamente a que los Nuevos Dioses surgidos de esa ampliación fueron muchísimos más poderosos que cualquiera de los anteriores.

Los Dioses del Caos también pueden surgir de los Ealqum.

Tipos[editar]

Se pueden distinguir dos tipos de Dioses del Caos atendiendo a la característica de si son individuos Únicos o Múltiples.

Los Dussianos poseen nombres diferentes para estos dos tipos: los dN'ukit w'rêum y los Nuuki w'rêum. La traducción sería Múltiples Dioses del Caos y Dioses del Caos Únicos respectivamente.

Dioses del Caos Múltiples[editar]

Los Dioses del Caos Múltiples (dN'ukit w'rêum) generalmente son todos muy parecidos entre sí en poderes, además de que sus orígenes son comunes (habiendo nacido al mismo tiempo). Un ejemplo de ello serían los Creadores de Mundos. Sin embargo, con el paso del tiempo sus aspectos individuales pueden cambiar hasta tal punto que no son reconocibles como pertenecientes a la misma Entidad de Dioses del Caos (Ânu p seri nu'sulýa sería aquí un buen ejemplo).

Se conocen a una gran cantidad de Múltiples Dioses del Caos como los Manipuladores de Sombras, los Dioses Antiguos, los Creadores de Mundos, las Ballenas del Mar Infinito, los Cuervos Plateados, los Dioses de las Galaxias, los Wqessi, los D'za'usa

Hay mayor número de ellos que de los Dioses del Caos que sólo poseen un individuo. La mayoría han nacido debido al "fallo masugránico" pero no todos. Los Azezael podrían entrar dentro de esta categoría pero no eran Dioses del Caos en origen, sino que han devorado las Esencias de otros Dioses.

Dioses del Caos Únicos[editar]

Los Dioses del Caos Únicos (Nuuki w'rêum) han nacido todos ellos debido al "fallo masugránico": Huecuvu, Gaia, Morrigan, lrwögelkh…

Son mucho más poderosos que los Dioses del Caos Múltiples.

Nombres dussianos[editar]

¿Porqué muchos, sino todos, los Dioses del Caos tienen nombres en dussiano? Incluso las denominaciones para los diversos tipos de Dioses del Caos son dussianas…

Están los nombres del Caminante de la Muerte (lrwögelkh), de los Manipuladores de Sombras ("Lïhulytuiunâk’nh-Twgr"), de los Dioses Antiguos ("N’ukit ElkÂnaa"), de los Creadores de Mundos ("Yfauiunâk'nh-Hïzlm"), de los Dioses de las Galaxias (N’ukit lanyheÂt), de los Cuervos Plateados ("Pýuhyal nneraukat")…

Otros tuvieron nombre dussiano en su origen como los N'n'ukil vetlaakät conocidos por los Wertbiwns como D'za'usa: los Dioses Virtuales.

Esto fue así debido a la sistematización que hicieron los Dussianos con respecto a los Dioses en el Milegu, recopilando cientos de miles de nombres de ellos y comprobando su existencia o su inexistencia.

Notas[editar]

Las notas son tan ficticias como los contenidos.
  1. Los Dioses Primigenios también incluyen a otros seres, no sólo a los Dioses del Caos, aunque de momento se desconocen otros Dioses Primigenios que no sean los Dioses del Caos[r 1]. Debido a que estos otros seres, si existen, serían de una naturaleza totalmente diferente, las denominaciones de Dioses Primigenios normalmente sólo se refieren a los Dioses del Caos. Se ha adoptado de manera genérica el nombre de Dios del Caos para denominar también a los Dioses Primigenios, surgidos de Ealqum o incluso Nuevos Dioses que no surgieron debido al "fallo masugránico".

Referencias[editar]

Las Referencias aluden a las relaciones de un artículo con la "vida real".
  1. Se especula con que los Cuervos Plateados sean Dioses Primigenios pero no Dioses del Caos, por que su origen esté en un Ealqum y no en los Centros del Milegu.

⚜️[editar]

0
Este artículo está publicado en el blog del Bestiario.
El blog y la wiki pueden diferir en formatos y/o contenidos.
Puede encontrarse en:
Los Dioses del Caos
   Artículo original de Jakeukalane
Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores.