Cinocéfalos
Los seres cinocéfalos son aquellos que tienen cabeza de perro y el cuerpo de otro ser. Hay diferentes grados y representaciones de cinocéfalos pero generalmente el resto del cuerpo es humano.
Etimología[editar]
Cinocéfalo proviene del latín cynocephalus, y este del griego κυνοκέφαλος. Esto significa con cabeza de perro. De Κέφαλος, cabeza y κυνο que viene de κύων ( /ˈky.on/ → /ˈci.on/) perro.
Ejemplos[editar]
Tanto en la mitología como en la cultura popular y otros hay varios ejemplos de cinocéfalos.
China[editar]
En el zodiaco chino, el undécimo animal es el perro. En ocasiones estos signos zodiacales se representan como figuras humanas con cabeza de animal (teriocéfalos). Por lo tanto los cinocéfalos chinos son muy comunes.
Al este del lugar mítico de Fusang se describe una isla de hombres con cabeza de perro.
Egipto[editar]
Varios dioses egipcios como Duamutef (Hijo de Horus), Wepwawet (El que abre los caminos), y Anubis , el dios egipcio de los muertos se representaban como seres cinocéfalos. La palabra griega κῠνοκέφᾰλοι "cabeza de perro" también identificaba a un babuino egipcio sagrado con la cara de un perro.
Europa medieval[editar]
Los santos Ahrakas y Augani con cabeza de perro de la leyenda sobre la vida de San Mercurio, el santo copto Mercurius Abu-Seifein.[r 1][r 2]
San Cristóbal[editar]
En la región de Marmárica, al oeste de Egipto, en la Libia moderna habitaba un pueblo que se creía de seres perro. En una de sus campañas, el emperador Diocleciano llegó a Marmáríca. Se cuenta en la leyenda que un humanoide corpulento con cabeza de perro fue capturado en combate por los romanos y obligado a enrolarse en las legiones. Luego fue trasladado con su unidad a Antioquía, Siria, en donde el obispo Pedro lo bautizó y donde sufrió martirio en el 308 d.C. La unidad de soldados que apresó y de la que formaba parte este cinocéfalo recibió el nombre de Numerus Marmaritarum o «Unidad de los marmaritas».
Varios siglos después, el poeta y obispo alemán Walter de Speyer retrató a San Cristóbal de Licia como un gigante cinocéfalo en la tierra de los cananeos.[r 3] De Speyer afirma que Cristóbal conoció al Niño Jesús, renegó y se arrepintió de su anterior comportamiento y aceptó el bautismo. Fue recompensado con apariencia completamente humana, tras lo que dedicó su vida al servicio religioso y se convirtió en uno de los Athleta Christi (Campeón de Cristo), militares santos o mártires cristianos.
Primates[editar]
El papión o babuino amarillo (Papio cynocephalus) es un primate que habita en las sabanas y bosques del África central. Su nombre científico es cynocephalus como tributo a la forma de perro de su hocico.
Otra especie de babuino con la que comparte hábitat, Papio anubis, tiene ese nombre en honor al dios con cabeza de chacal Anubis.
Richard Blythe, en su libro Bestias fabulosas, comenta que los primeros exploradores de Madagascar contaban historias de hombres con cara de perro que vivían en los bosques. A esto Blythe comenta que quizás lo que vieron fue una especie de lemur llamado indri, de nombre binomial indri indri.
Véase también[editar]
- Cambio de forma
- Cinantropía
- Licantropía
- Teriantropía (mitología)
- Teriantropía (fantasía)
- Teriocefalia
- Zoomorfismo
Referencias[editar]
Las Referencias aluden a las relaciones de un artículo con la "vida real".- ↑ Elena Tolmacheva, Museo Copto. ISBN 5-89321-100-6
- ↑ Cinocefalia en ruso. Enciclopedia ortodoxa Volumen 33. pág. 568—570. ISBN 978-5-89572-037-0
- ↑ Paul the Deacon, Historia gentis Langobardorum, ed. L. Bethmann and G. Waitz
⚜️[editar]
![]() |
Artículo redactado por Avengium Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los redactores. |
![]() |
---|
![]() |
---|