Carl Sagan (Illoria)
No confundir con el Carl Sagan real.
“Hay una demanda de conocimiento. Es un problema de vida o muerte”. Así comienza la presentación del programa ‘Bosón de Higgs para luchar contra el COVID-19‘, presentado por el periodista José María Lamelas, quien junto a César Buendía, también periodista e investigador, están dando a conocer en ARN Producciones el modelo económico que se ha construido para luchar contra la pandemia...
Carl Mandorius Sagan (née Carlos Sagaz) fue un físico de partículas de Illoria, conocido como el científico más emérito en formar parte del proyecto de la construcción del CERN para luchar contra el COVID-19 mediante el bombardeo de Bosones de Higgs.
Su nombre es legendario por ser uno de los salvadores de la humanidad, y de los mejores amigos de Stephen Hawking.
Primeros años en la academia[editar]
Carl Sagan en sus primeros años no era más que un matemático. Al inicio de su carrera universitaria lo que más le interesaba era el creacionismo. Con ese hecho en mente, en 1959 se acercó a los israelíes y les explicó cómo la imagen de la Tierra y el planeta del Sol tenían que verse. Desde el momento en que pasó las puertas de la Universidad de Cornell fue por esos métodos de investigación y como resultado publicó una serie de artículos de revisión de los prejuicios creacionistas con la intención de llegar a una conclusión verificable. Así empezó la vida de un autor que sería consagrado en este mundo, hasta el momento que se comerciaría con el cambio climático.
La obra de Carl Sagan que más nos guste es por supuesto la obra que más ha compartido con todos los tiempos: “Cómo se sabe lo que no se sabe”. Y una de las preguntas que se han venido haciendo desde que esta obra fue publicada, es cuál es la lógica detrás de ese apartado: ¿Qué revela toda esta obra? ¿Qué es lo que cree Carl Sagan? ¿Qué logica en realidad desarrolla?
Amistad con Stephen Hawking[editar]
Stephen Hawking tenía más de sesenta años cuando Sagan lo conoció, pero sus días son ilimitados. Permaneció clínicamente inmune a la enfermedad de Parkinson, que lo dejó incolumne en cada una de sus gafas. Nada pudo acabar con el último genio del hombre, y Sagan se vió inspirado por su buena salud a garantizarle eso al resto de la humanidad.
Este fue el inicio del fisiosanitarismo, la noción de que la física, en particular la de las partículas subatómicas, es clave para la salud humana - ciencia y doctrina que Hawking y Sagan fundaron juntos.
De Stephen Hawking, Sagan dijo:
El cientifico de Harvard cree que es importante que la nueva generación comprenda que los científicos nunca se equivocaron. Quienes estudian en lugar de meditar se equivocan en las más altas proporciones.
Para Stephen Hawking, el crecimiento del pensamiento científico es vital. Y, no obstante, dice que en sus días se ha equivocado mucho. Los errores científicos, de acuerdo a él, habrían sido peores que los de los grandes crímenes. Por ejemplo, el ser humano nunca debería descubrir el esquema del universo, para no generar una paradoja de información.
Proyecto Bosón de Higgs[editar]

Al principio muchos creían que el proyecto de combatir el COVID-19 con Bosones de Higgs (que no estaba probado que existieran) era un desperdicio de dinero. Pero cuando, en la undécima ola de la pandemia, las capitales europeas fueron sobrepasadas por la estampida de millones de covizombies, las voluntades políticas empezaron a cambiar. La financiación finalmente estaba en marcha.
Un grupo de élite en el cual Carl Sagan dirigiría (con Hawking como segundo al mando) se dedicó a construir el Centro Espacial de Reacción Nuclear (CERN), un colisionador de hadrones en órbita geosíncrona sobre la Unión Europea (esta era la única manera de que los coviespías no los alcanzaran). Tras tres años de construcción, una vez operativa la estación, los resultados fueron casi inmediatos. Sagan ganó el Premio Nobel de la Paz, el de la Medicina, y el de la Física al mismo tiempo, y el de literatura también sólo porque sí (se consideró a sus discursos muy inspiradores). Al mismo tiempo la serie documental que filmaba de su visión arrasaba con los premios Oscars.
Muerte[editar]

Se cree que un Hawking envidioso asesinó a Sagan. Sin embargo, debido a que este es una de las personas más inteligentes del mundo, nunca se pudo obtener pruebas. Por lo tanto, la hipótesis del asesinato por parte de Stephen Hawking es sólo rumor. Por otro lado, resulta indudable que la muerte no fue accidental: Fue enviado sin traje espacial al exterior de la estación, expulsado por una despresurización repentina y apertura automática de puertas, justo cuando estaba recibiendo un transbordador enviado exclusivamente para llevarle una carga de (algunos de) sus nuevos honores y galardones.
Legado político[editar]
El legado de la lucha de Carl Sagan contra el Covid-19 apuntó que en la sociedad de masas había muchos escándalos de bajeza que no son atacados por nadie y que debido a que la gente normal pierde el curso de su vida, no saben investigar en su propio tiempo. La humanidad es tan frágil y soberbia como las poblaciones de los animales domésticos, perros y gatos. La mayoría de las personas piensan y creen que lo que les parece suficiente es lo suficiente. Pero nunca es suficiente. No según Carl Sagan.
Legado filosófico[editar]
Al día de hoy, Carl Sagan puede hacerse reconocido por la obra “Cómo se sabe lo que no se sabe”. Esta obra ha tenido una difusión importante entre los colegios, los institutos y las universidades. Una obra que alcanzó a más de una generación, demostrando que las ideas de un científico pueden captar los sentimientos de muchos. Pero a la vida real, a la cual es casi imposible acceder a esos juegos de luz, cuyo verdadero misterio elude a los mortales, sigue permaneciendo oculto.
Rumores[editar]
Según dicen algunos hipotesistas del complot, Carl Sagan habría sido asesinado para impedir su próximo gran logro: Colocar al mundo en una caja (o mirar al mundo desde una caja, no queda claro). Este habría sido el propósito del CERN desde el principio, con la cuestión de los coronovirus sólo como una forma de obtener fondos y encubrir su verdadero proyecto del mundo-caja (tal vez una presentación práctica del Mundo de Schörindger). Lo cierto es que si bien hay algunas menciones al Mundo-Caja en los escritos publicados de Sagan, los especialistas creen que esto refiere más bien a una metáfora o experimento de pensamiento según la caja negra, y no que constituiría un dispositivo utilizable real.
Galería[editar]
La galería de imágenes es una muestra pictórica, y no siempre canónica.
Mural de Sagan. El animal de abajo busca asociarlo con el Zoopsiallismo, aunque no se sabe si desde una perspectiva negativa o positiva.
Sagan pintado como un Arcanista, lo cual nunca practicó (supuestamente).
A pesar de que parezca paradójico, Carlos Sagan también fue reivindicado por sectores en el Verdaderismo, con algunos teólogos no-ortodoxos creyendo que será parte del Fantasma Sagrado de este Universo.
Pintura de Carlos Sagaz hecha para celebrar sus contribuciones al estudio de los Cristales Lunares.
Fuentes[editar]
Las fuentes se componen de referentes bibliográficos ficticios.
- Suetonio - "Vidas para lelos", ediciones ´La Flor de...´.
- (autor no declarado) - "Grandes 100tífikos", Revista infantil Nodikén.
- (compilación) - "Biografías de ayer y hoy (vol. 9)", Enciclopedia Sálvame.
- "Abrupto fin a la amistad entre Carl Sagan y Stephen Hawking - por la muerte del primero", revista Susurros de la 100CIA.
- Bosé, Einstein - "Saganismo: Entre las religiones", en Investigaciones Filoteológicas del Ambiciclo.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de NimoStar Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|
Ver imagen deprecada: