Bestiateca:Yamabiko
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
Yamabiko (幽谷響)[editar]
(sin descripción)[b 1].
Comentario[editar]
Yamabiko (山彦) es la palabra japonesa para denominar el eco de las montañas. Sin embargo, en el Japón antiguo se pensaba que la repetición de un sonido reflejado en las montañas era la voz de un dios. Por tal motivo, se le escribió como 幽谷響, lo cual literalmente se puede traducir como el «eco espiritual del desfiladero».
Sekien no puso ningún texto alusivo sobre este personaje que parece un perro. Hay registros anteriores que muestran una versión pictográfica de un perro[r 1]. Por lo tanto, es muy probable que esta imagen sea un mero calco de esa versión[b 2].
Comentario 2[editar]
Yamabiko es un término común para el eco de montañas y cañones. Aquí el fenómeno se retrata como una criatura parecida a un mono que presumiblemente causa los ecos. Aunque la frase común está escrita con los caracteres de "montaña" y "niño", Sekien ha elegido tres caracteres que dicen "eco-valle-místico". Como muchos de los yōkai que aparecen en estas páginas, la representación se parece a ilustraciones similares que aparecieron en pergaminos anteriores, como el Hyakkai Zukan ("volumen ilustrado de cien oni") de 1737 de Sawaki Sūshi[b 3].
Referencias[editar]
Las Referencias aluden a las relaciones de un artículo con la "vida real".- ↑ Aparece tanto en el Bakemono no e como en el Hyakkai Zukan ambos anteriores a la obra de Sekien.
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".- ↑ Toriyama Sekien, El desfile nocturno de los cien demonios ilustrado (画図百鬼夜行). I. Sombra (陰).
- ↑ Toriyama Sekien, Guía ilustrada de monstruos y fantasmas de Japón, Quaterni, 2014. p. 10.
- ↑ Yoda, H. and Alt, M. (2017), Japandemonium Illustrated: The Yokai Encyclopedias of Toriyama Sekien
, Courier Dover Publications, p. 11.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|