Bestiateca:Sirenas (Ferrer Lerín)
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
![]() |
---|
Sirenas[editar]
Fingieron los poetas ser unas ninphas del mar, el medio cuerpo arriba de mugeres muy hermosas, y del medio abaxo pezes, y que con la suavidad de su canto adormecían a los navegantes, y entrando en los navíos se los comían. Otros las pintan con figura de aves, que tienen los rostros de donzellas hermosas, y la garra de león, y de una y otra manera significan a las rameras que destruyen a los hombres, de su vista y blandos halagos engañados. Y Plinio dize que no es fabuloso el aver en la mar tritones y nereydas que tienen forma de hombre y de muger, y Alexandro Napolitano cuenta que un gentilhombre de su tierra avía visto un hombre marino que le truxeron de África a España conservado entre miel[b 1][b 2].
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".- ↑ COVA.: Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la Lengua Castellana o Española, Barcelona, Editorial Altafulla, 1998. En línea: TESORO DE LA LENGVA CASTELLANA, O ESPAÑOLA: / HTML.
- ↑ NOYDENS = Tesoro de la Lengua Castellana o Española, según la impresión de 1611, con las adiciones de Benito Remigio Noydens publicadas en la de 1674 de Sebastián de Covarrubias: Visor.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo transcrito por Francisco Ferrer Lerín Por favor, consulta rigurosamente las fuentes antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|