Bestiateca:Sakhrat (Ferrer Lerín)
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
Sakhrat[editar]
Hay una montaña que los mahometanos creen que rodea todo el globo, cuyos cimientos son la piedra Sakhrat, hecha de una sola esmeralda y por su reflejo es que el cielo nos parece azulado. La tierra se encuentra en medio de esta montaña, como el dedo en medio del anillo, y sin este apoyo estaría en perpetua agitación. Para llegar a ella se debe traspasar un inmensísimo país muy tenebroso y ningún hombre puede llegar, si no le conduce alguna inteligencia. Allí es donde los genios están confinados por haber sido vencidos por el mayor héroe de la tierra, la monstruosa liebre Juan, que no es sino Raúl de Portugal, autor del Estudio sobre la mastificación donde se trata sobre la costumbre de los muertos de comer en la tumba, de oírlos mascar y roer, de los difuntos que devoran su propia carne como el cochero alemán muerto por una picadura de abeja que fue desenterrado a los pocos días por el ruido que molestaba a los visitantes del cementerio y que apareció con su brazo derecho ya terminado[b 1][b 2].
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".- ↑ INF.: Collin de Plancy, Diccionario infernal, Barcelona, Editorial Taber, 1968.
- En línea:
- Dictionnaire infernal 1863 (Internet Archive, Visor), PDF
. En francés (original).
- Dictionary of Witchcraft (Google Books, Visor), PDF
. En inglés.
- Diccionario infernal (Google Play Books, Visor), PDF
. En español.
- Dictionnaire infernal 1863 (Internet Archive, Visor), PDF
- ↑ VANA.: Ricardo de la Espesura, Vanas advocaciones y glosario de imperfectos, Madrid, Librería Extranjera de Denné y Compañía, 1838. (Referencia apócrifa).
- Alternativa: Ferrer Lerín, F. (2007): El Bestiario de Ferrer Lerín, Madrid, Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores, p. 277.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de Francisco Ferrer Lerín Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|
![]() |
Artículo transcrito por Francisco Ferrer Lerín Por favor, consulta rigurosamente las fuentes antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|