Bestiateca:Rana (Ferrer Lerín)
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
![]() |
---|
Rana[editar]
Insécto amphibio cubierto de una piel delgada, regularmente de colór verde, variada de pintas pardas, la qual se despega y aparta con gran facilidád de la carne donde está asida. Tiene la cabeza aplanada, algo ancha y un poco aguda, los ojos son grandes y saltados, los quales abre y cierra con un parpado movible y delgado que tiene en la parte inferiore, al modo de las aves. Delante de los ojos tiene dos agujeros redondos, à manéra de oréjas, cercados de una membrána mui sutil, con los quales se entiende que percibe el olor. Tiene en lugar de dientes una aspereza tan grande en las carrilléras, que en asiéndose à qualquiera cosa, dificultosamente se puede despegarù desasir de ella. Los pies son largos y anchos, divididos en cinco dedos, los quales tiene asidos a una membrána tendida desde uno à otro, como los ánsares. carece de cola; pero debaxo de su assiento tiene una via por donde expele los excrementos y los hijuélos que concibe. Es animal palustre que vive en las lagunas y charcos; y suele salir en tierra a los lugares húmedos; es importuníssima con sus vozes, particularmente quando anuncia la pluvia. Las ranas de los lagos son casi todas pulmón, y por esso son tan vozingleras, que antiguamente con su continuo ruido despoblaron una ciudad de francia, según lo cuenta Varrón. Cómense ordinariamente a falta de pescado las ranas, y dan poco y frío mantenimiento. Créese comúnmente en Inglaterra que las ranas orinas, lo que, sin embargo, es muy dudoso, a pesar de que los pájaros, los cuadrúpedos ovíparos y las serpientes tengan riñones y uretras, y algunos peces vejigas. En cuanto a su canto, sábese que Sn. gengoul, fatigado de ellas mientras que decía misa, las ató la lengua e hizo mudas. Los lamas de Tartaria explican los terremotos según esta opinión, que cuando Dios hubo formado la tierra la colocó encima la espalda de una gruesa rana y que cuando este animal sacude la cabeza o alarga las piernas, hace temblar la parte de tierra que está encima. Además no se ignora este admirable secreto que la rana de los pantanos hecha pedazos y colocada sobre los riñones hace orinar de tal suerte que cura los hidrópicos[b 1][b 2][b 3].
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".- ↑ AUT.: Real Academia Española, Diccionario de la Lengua Castellana, llamado de Autoridades, Madrid, tomo V, 1729: Rana.
- ↑ COVA.: Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la Lengua Castellana o Española, Barcelona, Editorial Altafulla, 1998. En línea: TESORO DE LA LENGVA CASTELLANA, O ESPAÑOLA: HTML / Visor.
- ↑ INF.: Collin de Plancy, Diccionario infernal, Barcelona, Editorial Taber, 1968.
- En línea:
- Dictionnaire infernal 1863 (Internet Archive, Visor), PDF
. En francés (original).
- Dictionary of Witchcraft (Google Books, Visor), PDF
. En inglés.
- Diccionario infernal (Google Play Books, Visor), PDF
. En español.
- Dictionnaire infernal 1863 (Internet Archive, Visor), PDF
⚜️[editar]
![]() |
Artículo transcrito por Francisco Ferrer Lerín Por favor, consulta rigurosamente las fuentes antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|