Bestiateca:Rabihorcado (Ferrer Lerín)
De Bestiario del Hypogripho
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
![]() |
---|
Rabihorcado[editar]
Ave negra, grande al parecer y mui pequeña de cuerpo; por que extendidas las alas no alcanzará un hombre con las manos, de la una parte à la otra, y pelada es mas pequeña que una paloma. Vuela mucho y de ordinaria anda alta. Tiene mui largos y delgados vuelos, y mui agúdos los encuentros de las alas, la cola máyor y mas hendida que la del miláno, que fue la que le dió el nombre. Su enxundia es buena para deshacer las señales del rostro y de las heridas, y para unciónes de brazos y piernas que se secan.
«Quantos hombres hai que mirados de lejos son como los Rabihorcádos, que prometen mucho con su aspecto... y saben tan poco, quanto es pequeño el cuerpo del Rabihorcádo, después de quitada la pluma».
Don Lucas Marcuello:
Histórial naturál y morál de las aves, cap. 89[b 1].
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".- ↑ AUT.: Real Academia Española, Diccionario de la Lengua Castellana, llamado de Autoridades, Madrid, tomo V, 1737: Rabihorcado.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo transcrito por Francisco Ferrer Lerín Por favor, consulta rigurosamente las fuentes antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|