Bestiateca:Plastiglomerado (Bestiario del Antropoceno)
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
Acuñado por el equipo formado por un geólogo, un oceonógrafo y un escultor[b 1], el término «plastiglomerado» se refiere a un nuevo tipo de roca compuesta por plásticos fundidos, desechos marinos, madera y basalto, combinados en una única sustancia tras arder en una hoguera. Este tipo de formación geológica, que no es piedra ni plástico, se ha encontrado recientemente en las playas de Hawái, posiblemente el destino final de toda la circulación mundial de basura.
Los plastiglomerados puedesn ser considerados como unas de las muchas señales perturbadoras del Antropoceno. El plástico tiene un siglo de antigüedad, pero estas peculiares rocas hawaianas demuestran que, con la intervención de fuerzas geológicas, puede integrarse rápidamente con otra materia. El plastiglomerado es un ejemplo de cómo la sociedad de consumo y el matemorfismo pueden combinarse para forjar las reliquias de nuestras civilizaciones industriales. Este proceso, comparado con los tiempos geológicos, ocurre casi en tiempo real y ha sido etiquetado como plasticrust (costra plástica) por los geólogos. Se ha observado un fenómeno similar en el archipiélago de Madeira, donde una capa de partículas de plástico, procedente del oceáno, se adhirió directamente a las rocas a lo largo de toda la costa[b 2].
En cierto modo, el plastiglomerado es la manifestación visible de un proceso que existe a niveles mucho más inferiores en casi todo el planeta: las partículas microplásticas están ya integradas en nuestro entorno, en los alimentos que comemos, en el agua que bebemos y, finalmente, en nuestro cuerpo. Por eso, el plastiglomerado encarna la condición general de nuestro mundo, un híbrido de polímeros sintéticos y compuestos orgánicos[b 3].
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".- ↑ Corcoran, P., Moore, C. y Jazvac, K. 2014. "An Anthropogenic Marker Horizon in the Future Rock Record". GSA Today 24: 4-8. https://doi.org/10.1130/GSAT-G198A.1 (PDF)
.
- ↑ Gestoso, I., Cacabelos, E., Ramalhosa, P. y Canning-Clode, J. 2019. "Plasticrusts: A New Potential Threat in the Anthropocene's Rocky Shores". Sicence of the Total Enviroment 687: 413-15. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2019.06.123
.
- ↑ Nicolas Nova & DISNOVATION.ORG (2021), Bestiario del Antropoceno, Menguantes, pp. 30 y 31.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de Nicolas Nova & DISNOVATION.ORG Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|