Bestiateca:Nuribotoke
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
Nuribotoke (塗仏)[editar]
'[r 1].
Comentario[editar]
Literalmente significa «buda pintado». No existe un registro amplio sobre este monstruo[r 2]. Sekien lo dibuja como una estatua de un buda que sale de un altar familiar. Es de color negro y sus ojos están salidos y colgando de manera grotesca.
Por otro lado, Suushi Sawaki lo dibuja como un monje de color negro y en su espalda tiene una especie de cola de pescado. Parece un muerto viviente[r 3].
Comentario 2[editar]
Sekien retrata al Nuri-botoke emergiendo de un altar budista (butsudan), y en su ilustración abundan las imágenes de la muerte: la coloración oscura que evoca el concepto de kuro-fujō ("impureza negra", que se asocia con la muerte), los globos oculares colgantes (meotoshi , "ojos caídos", un modismo para la muerte), y lo que parece ser un un shikimi en la maceta, un arbusto cuyas ramas son una ofrenda tradicional junto a la tumba. Si bien hotoke o botoke significa literalmente Buda, también se usa coloquialmente para referirse a aquellos que han muerto, debido a que se cree que también se convierten en Buda. La representación de Sekien presenta una tez oscura, pero los pergaminos ilustrados más antiguos retratan al Nuri-Botoke de color negro azabache, a menudo con una cola parecida a un pez que emerge de su espalda[r 4].
Referencias[editar]
Las Referencias aluden a las relaciones de un artículo con la "vida real".- ↑ Toriyama Sekien, El desfile nocturno de los cien demonios ilustrado (画図百鬼夜行). III. Viento (風).
- ↑ Depende de la definición de "amplio" claro está, pero aparece en el Bakemono no e, en el Hyakkai Zukan, en el Jikkai Sugoroku, en el Gyōsai Hyakki Gadan, y en el Hyakki Yagyō Emaki de Mitsunobu Tosa, aparte de en el propio Gazu Hyakki Yakō de Sekien. Bien es cierto que los registros escritos de este yōkai sí son escasos y se le da un significado y atribución ya en el período Shōwa (1926-1989) y Heisei (1989-2019), es decir, ya en pleno siglo XX.
- ↑ Toriyama Sekien, Guía ilustrada de monstruos y fantasmas de Japón, Quaterni, 2014. p. 92.
- ↑ Yoda, H. and Alt, M. (2017), Japandemonium Illustrated: The Yokai Encyclopedias of Toriyama Sekien
, Courier Dover Publications, p. 62.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|