Bestiateca:Montaña artificial (Bestiario del Antropoceno)
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
Las montañas artificiales son picos, colinas o cráteres creados por el hombre, habitualmente situadas en entornos urbanos, aunque también podemos encontrarlas en contextos rurales. Independientemente de su tamaño o altura, estas montañas suelen construirse reutilizando escombros extraídos de la excavación de túneles, materias primas producidas por el ser humano (metales, residuos, hormigón), o materiales sintéticos, como la espuma de poliestireno. Algunas son un subproducto de la producción de cemento y acero, la minería del carbón o las construcciones ferroviarias. Otras han sido construidas intencionadamente para decorar parques urbanos o temáticos y, de forma más ambiciosa, para mejorar el paisaje y potenciar el turismo[b 1].
Los montículos artificiales han sido creados con distintos motivos a lo largo de la historia, entre ellos se incluyen los fines ceremoniales, funerarios (túmulos) o conmemorativos. Integrados en mayor o menor medida, las montañas artificiales pueden mantener una estrecha continuidad con el entorno natural, pero también pueden ser una estructura hueca capaz de albergar un centro comercial, un espacio cultural o incluso oficinas[b 2].
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".- ↑ Portal, Claire. 2017 "The Artificial Mountain: a New Form of 'Artialization' of Nature?". Revue de Géographie Alpine, 105. https://doi.org/10.4000/rga.3740 (PDF)
.
- ↑ Nicolas Nova & DISNOVATION.ORG (2021), Bestiario del Antropoceno, Menguantes, pp. 26 y 27.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de Nicolas Nova & DISNOVATION.ORG Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|