Bestiateca:Mitos y supersticiones recogidos de la tradición oral chilena
De Bestiario del Hypogripho
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
Libro publicado en 1915.
Prefacio[editar]
Mitos[editar]
- El Alicanto.
- El Basilisco.
- Los Brujos.
- El Caballo de la laguna de Calmil
- El Caballo Marino
- La Calchona.
- El Caleuche.
- El Camahueto.
- El Carbunclo.
- La Ciudad de los Césares.
- El Colocolo.
- La Cuca.
- El Cuchivilu.
- El Cuero (=Manta, Huecú).
- El Culebrón.
- El Chalianco.
- El Chihued.
- El Chonchón.
- El Destalonado.
- El Diablo.
- Los Duendes.
- Los Encantos.
- La Fantasma.
- Los Familiares.
- El Guirivilo.
- El Huallepén.
- El Imbunche.
- El Judío Errante.
- El Lampalagua.
- Los Machis.
- El Machucho.
- Los Moros del monte de los Guanacos.
- El Perpicaz.
- El Piguchén.
- La Pincoya.
- El Pirimán.
- Quepuca.
- El Raiquén.
- El Sapo Fuerzo[r 1].
- Las Sirenas.
- El Toro de la laguna Honda.
- El Trauco.
- La Viuda.
- La Voladora.
Supersticiones[editar]
- La Fascinación (Mal de Ojo, Ojo).
- El Espanto.
- Los Espirituados (=Poseídos del Demonio)).
- Los Evangelios.
![]() |
ADVERTENCIA DE FALTA DE CONTENIDO: Este artículo es un borrador, que se encuentra (evidentemente) incompleto. El contenido podría continuar siendo extendido por sus autores en el futuro previsible. |
---|
Bibliografía de "Mitos y supersticiones..."[editar]
Referencias[editar]
Las Referencias aluden a las relaciones de un artículo con la "vida real".- ↑ Adicional: Sapo Fuerzo (Enciclopedia Chilena).
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".
- Mitos y supersticiones recogidos de la tradición oral chilena (Visor).
- Mitos y supersticiones recogidos de la tradición oral chilena (pdf)
{Mini_archiveorg|1=https://web.archive.org/web/20210621193114if_/http://www.memoriachilena.gob.cl/archivos2/pdfs/MC0008702.pdf}}.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|