Bestiateca:Licantropía (EDLCQNE)
Ver Licántropos (desambiguación).
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
Licantropía[editar]
Del griego lykos = lobo, anthropos = hombre). Fenómeno por el cual un ser humano se convierte en animal durante la noche y recupera la forma humana al amanecer. Puede tratarse de un animal inofensivo, como un conejo, o de una bestia peligrosa, como un lobo, un cocodrilo o un tigre. En África, donde tribus enteras pueden padecer licantropía, un cazador blanco mató una vez varias hienas que llevaban pendientes de oro.
La licantropía se da en todos los países y siempre sigue el mismo curso. Una persona aparentemente normal e inofensiva, se transforma por la noche en algún tipo de animal salvaje. Durante la noche trata de satisfacer su hambre con carne humana o de otros animales. Los licántropos son sumamente peligrosos en su forma animal y pueden llegar a devorar a sus propios hijos o a otros familiares.
La única excepción a esta regla son los licántropos que se transforman en criaturas vegetarianas, como ardillas, conejos o liebres. Probablemente se trata de brujas o magos que quieren espiar a la gente con intención de chantajearla.
No se conocen bien las causas de la licantropía. Un humano puede aprender deliberadamente los hechizos necesarios o puede caer bajo un hechizo formulado por un mago (San Patricio de Irlanda convirtió en lobo a Verecio, rey de Gales). También puede contraer la licantropía por contacto físico con un licántropo en forma humana o animal. Algunos investigadores creen que basta con comer alimentos preparados por un licántropo para contraer la infección. Los licantropólogos no están seguros de si la transformación es involuntaria o si la persona en cuestión contribuye al proceso aplicándose algún ungüento hecho con la grasa del animal apropiado.
A veces, el licántropo se revela sin querer, como la mujer-tigre que cayó en una trampa en la India. Al amanecer, se descubrió que la trampa contenía una mujer desnuda. Otras veces, un cazador puede herir a un animal durante la noche, y a la mañana siguiente encontrar un aldeano cojeando por una herida similar.
Aparte de estas revelaciones obvias, al licántropo se le detecta fácilmente, pues tras los ataques nocturnos no tiene apetito, a causa de los banquetes de carne cruda que se da por las noches, y siempre está cansado y perezoso durante el día, como consecuencia de sus vigorosas actividades nocturnas. Si el licántropo coopera, su afección se puede curar con la ayuda de una bruja o brujo experimentados. Si no es así, habrá que matarlo con una bala de plata[b 1].
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".- ↑ Michael Page, Robert Ingpen (1988), Enciclopedia de las cosas que nunca existieron
, pág. 243-244.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|