Bestiateca:Jumento (Diccionario de Autoridades)
De Bestiario del Hypogripho
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
![]() |
---|
Jumento[editar]
Sustantivo masculino. En su riguroso significado, es toda béstia de carga: y en el común modo de hablar se entiende el Asno. Latín. Iumentum. Asinus.
Padre Alonso de Ovalle
Historia del Réino de Chile, lib. 1. cap. 21[b 2]
Referencias[editar]
Las Referencias aluden a las relaciones de un artículo con la "vida real".- ↑ El fragmento completo (Nota: ſ equivale a s.):
Haſta que llegaron los Eſpañoles a aquellas partes dela America no ſe havian visto jamas en ella bacas, Cauallos, Carneros, Puercos, Gatos caſſeros, ni Conejos aſſi mismo caſſeros, ni los campeſinos de Europa, ni perros, ſino lo o los que llamamos Gozques, no los caſtizos para las caſſerias, ni Galgos, ni Podencos, Perdigueros, Perros de agua, y demuestra, ni Sabuesos de trailla, o monteros, no Lebreles, ni Maztines para el ganado, ni los perrillos, que llamamos de falda, no Cabras, ni jumentos, pero deſpes que entraron en Chile, y començaron a criarſe eſtos ganados, como hallaron la tierra tan a propoſito para ſu multiplico, ſe han aumentado de manera, que no ay oy coſ mas ſobrada, no ſolo para el ſuſtento de la vida humana, ſino para la de los otros animales, que ſe ſuſtentan de carne, pues como vimos en capitulos paſſados es tanta la que ſobra y ſe deſperdicia al tiémpo de las matanças, que es meneſter quemarla y hecharla en los Rios, y lagunas a los peces para q̃ no corrompan el ayre, y lo que en otras partes ſe tiene por calamidad, y deſtruicion del pais, que es quãdo viene alguna peſte, quemara el ganado, eſſo meſmo ſe ſuele juzgar en Chile neceſſario para ſu remedio.
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".⚜️[editar]
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|