Bestiateca:Hipogrifo (DDM)
Ver Hipogrifo (desambiguación).

![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
Introducción[editar]
![]() |
Mitología del Renacimiento: Hipogrifo |
---|
Cuando Harry y Hermione se montaron en Buckbeak, el querido hipogrifo de Hagrid, no tenían ni idea de la noble tradición en la que estaban participando. El hipogrifo es el extraño fruto de la unión entre un grifo macho (una criatura que es medio águila, medio león) y una yegua. Se cuenta que fue la montura preferida de los caballeros de Carlomagno, guerreros de los siglos VIII y IX, cuyas aventuras, muy romantizadas, transcribieron los escritores posteriores.
Características[editar]
![]() |
Mitología del Renacimiento: Hipogrifo |
---|
Aunque el hipogrifo apareciera en estas fábulas heroicas como un animal poco común pero auténtico, en realidad esta bestia alada fue inventada en 1516 por Ludovico Ariosto, autor del poema épico italiano Orlando Furioso, que narra las hazañas de varios caballeros de Carlomagno. Al igual que un grifo, el hipogrifo de Ariosto posee cabeza y pico de águila, patas delanteras de león con garras y alas de rico plumaje, mientras que el resto de su cuerpo es de un caballo. El hipogrifo fue domado y amaestrado por el mago Atlante, puede volar más alto y más rápido que cualquier pájaro, y es capaz de bajar en picado a la velocidad de un relámpago cuando el jinete está dispuesto a aterrizar. Semejante operación resulta algo temida incluso por los caballeros que normalmente no tienen miedo, pero éstos se muestran encantados ante la capacidad del corcel de ir con facilidad de un lado del globo al otro. Aunque a los hipogrifos les gusta jugar con la gente que está intentando darles caza, por ejemplo, escapando de su alcance justo en el instante en que alguien está a punto de agarrarles por la brida, en cuanto el jinete se monta encima demuestra ser un compañero leal y colaborador. En manos del caballero Rogero vuela por encima de los Alpes en su camino de Italia a Inglaterra, donde deja asombrados y embelesados a soldados y nobles al aterrizar en el campo en medio de ellos. Después despega de nuevo, y Rogero y su montura ponen rumbo a Irlanda, donde descubren a la bella doncella Angelina en las garras de un terrible monstruo marino. Al ver la sombra del hipogrifo cerniéndose sobre él por encima de las agua, el monstruo abandona su presa para ir a por ésta otra de mayor tamaño y más apetitosa. Pero cuando el hipogrifo diestramente hace un quiebro, Rogero desarma al monstruo con el resplandor cegador de un escudo mágico. Rogero y Angelina saltan a lomos del hipogrifo, y como Harry y Hermione, se alejan en busca de nuevas aventuras[b 1].
Referencias[editar]
Las Referencias aluden a las relaciones de un artículo con la "vida real".- ↑ En la página 13 del libro Il vespaio stuzzicato de Dario Varotari el joven.
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".- ↑ Allan Zola Kronzek, Elizabeth Kronzek (2010, edición ampliada/digital): El diccionario del mago
. Ediciones B, pp. 200-201.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo redactado por Allan Zola Kronzek y Elizabeth Kronzek Incluido con propósitos documentativos, no modificar. |
![]() |
---|
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|
Este es un texto no libre, todos los derechos pertenecen a su autor o autores.