Bestiateca:Haka no hi
Ver Fuego Fatuo (desambiguación).
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
Haka no hi (墓の火)[editar]
Los muerto son olvidados en la vida cotidiana mientras que los vivos son tratados con cariño. Los viejos cementerios suelen destruirse para convertirse en arrozales y los árboles de pino de los cementerios se cortan para convertirlos en leña hasta desaparecer. La razón por la cual se ven quemándose unas llamas en forma de torres que adornan las tumbas es que, antiguamente, ahí estaba enterrado alguien que sigue buscando persistir en este mundo[b 1].
Comentario[editar]
Literalmente significa «fuego de los cementerios»[b 2].
Comentario 2[editar]
La primera línea se hace eco de las primeras líneas de un famoso poema chino: Los muertos se alejan a medida que pasan los días; la gente viva se acerca cada día más. En la era de Sekien, era bien sabido que la primera mitad se usaba como un modismo para el concepto de "fuera de la vista, fuera de la mente". Un gorin, más propiamente gorintō, es la distintiva pagoda de piedra de cinco pisos que se ve en los cementerios japoneses. Cada nivel está asociado a un elemento diferente: desde cero, son tierra, agua, fuego, aire y nada. El de la ilustración de Sekien es tan antiguo que los adornos que representan los dos últimos elementos se han caído[b 3].
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".- ↑ Toriyama Sekien, Cien demonios del presente y el pasado ilustrados (今昔画図続百鬼). II. Último día (晦).
- ↑ Toriyama Sekien, Guía ilustrada de monstruos y fantasmas de Japón, Quaterni, 160. p. 162.
- ↑ Yoda, H. and Alt, M. (2017), Japandemonium Illustrated: The Yokai Encyclopedias of Toriyama Sekien
, Courier Dover Publications, p. 110.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|