Bestiateca:Grifo (LDSA)

![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
Grifo[editar]
Servidores del sol, enemigos de los caballos.
Según cuenta Pausanias, los grifos, aves fabulosas con pico de águila, alas poderosas, y cuerpo de león, vigilan el oro de Apolo y el vino de Dionisos en el desierto escita. Permanentemente tratan de apropiarse de esas riquezas los hiperbóreos y los arimaspos, monstruos estos últimos, a juicio de algunos autores, de un solo ojo. Como los arimaspos acometen montados en sus fieles caballos a los grifos, se ha vuelto proverbial la enemistad entre los qeuinos y los monstruos alados.
Fábulas más tardías contaban que los grifos se enfrentaban con los buscadores de oro en los desiertos de Etiopía y del norte de la India, ya porque estuviesen encargados de la guarda del metal, ya porque tenían su nido en las montañas, cerca de las minas, yquerían resguardar a las crías de todo peligro. En su Vida de Apolonio de Tiana, Filóstrato los presenta, no como meros guardianes, sino como buscadores de oro, metal que extraen del suelo a fuerza de picotazos; este autor de finales del siglo II y comienzos del III, época en que los cultos solares de origen oriental tenían mucho seguidores en el Imperio romano, no duda en hacer de estos animales fabulosos servidores del astro, asegurando que en la India son uncidos de a cuatro al carro del Sol.
En heráldica, el grifo es sinónimo de majestad y nobleza, al estar formado por la combinación de las criaturas más nobles de la tierra (el león) y del aire (el águila). Es emblema de sabiduría y valor y guardián de los reyes.
⚜️[editar]
![]() |
Mitología griega: Grifo |
---|
![]() |
Artículo transcrito por Daniel Samoilovich Por favor, consulta rigurosamente las fuentes antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|