Bestiateca:El dragón de Santa Margarita (Ferrer Lerín)
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
El dragón de Santa Margarita[editar]
Olibrio, gobernador de Antioquía, hizo encarcelar a Margarita porque era cristiana. Hallándose sola en la cárcel rogó a Dios que la hiciese ver al diablo. De repente, apareció un dragón de boca tan gigantesca que se la tragó de pie; pero Margarita tuvo tiempo de hacer la señal de la cruz. Así, este dragón, llamado Antiguo Dragón, se abrió por el vientre a los pocos instantes de haberla tragado, y dejola en la cárcel sin lesión alguna, y desapareciendo después sin volverla a molestar. Dice Posidonio, que Antiguo Dragón cubría con su cuerpo una fanega de tierra y que se tragaba como una píldora un caballero armado. Aunque en la India, se descubrió un dragón, que según cuenta Máximo, de Piro, cubría cinco fanegas. Como es sabido, los dragones son serpientes de muchos años que con la edad han venido a crecer desaforadamente, y a crecérseles alas y garras; y es recebido que una serpiente para ser dragón había de comer muchas otras sierpes[b 1][b 2].
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".- ↑ INF.: Collin de Plancy, Diccionario infernal, Barcelona, Editorial Taber, 1968.
- En línea:
- Dictionnaire infernal 1863 (Internet Archive, Visor), PDF
. En francés (original).
- Dictionary of Witchcraft (Google Books, Visor), PDF
. En inglés.
- Diccionario infernal (Google Play Books, Visor), PDF
. En español.
- Dictionnaire infernal 1863 (Internet Archive, Visor), PDF
- ↑ COVA.: Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la Lengua Castellana o Española, Barcelona, Editorial Altafulla, 1998. En línea: TESORO DE LA LENGVA CASTELLANA, O ESPAÑOLA: HTML / Visor.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo transcrito por Francisco Ferrer Lerín Por favor, consulta rigurosamente las fuentes antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|