Bestiateca:Bestiario de software
![]() |
ADVERTENCIA DE FALTA DE CONTENIDO: Este artículo es un borrador, que se encuentra (evidentemente) incompleto. El contenido podría continuar siendo extendido por sus autores en el futuro previsible. |
---|
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
Por Bestiario de software se hace referencia a los seres que toman los diferentes programas o lenguajes de programación como logos. Generalmente son animales pero también pueden ser seres ficticios. Muchos de estos programas son libres o de código abierto.
Anfibios[editar]
Aves[editar]
Mamíferos[editar]
Reptiles[editar]
- Anaconda: Instalador.
- – La boa del entorno de desarrollo de python Boa Constructor
– La lagartija de la distribución Ututo
- Las gaviotas de OpenOffice, la utilidad ofimática libre
– El cerdo de Snort, sistema de detección de intrusos en redes libre
– El delfín de MySQL, sistema gestor de bases de datos
– El gato de Tomcat, contenedor de servlets
– El gato del proyecto para la indexación y búsqueda de documentos en equipos locales: Kat
– El calamar de Squid, proxy caché
– La hormiguita de Apache ANT
– La hormiguita del editor de texto AbiWord
– El elefante elePHPant del lenguaje de programación web PHP
– El dromedario del lenguaje de script Perl
– El dragón konqi de KDE
– El lobo del reproductor de audio Amarok
– El caballo del entorno integrado de desarrollo Anjuta
– La cebra del software para enrutado Zebra
– El mono del proyecto de desarrollo en .net Mono
– El mono de la herramienta de red dsniff
– El Weka del Waikato Environment for Knowledge Analysis
– El loro de la máquina virtual Parrot
– El camello del lenguaje Caml
– El camello (o más bien su esqueleto) de CamelBones
– El Gozilla de Mozilla (aunque es animal raro)
– El cóndor de la distribución de linux Condorux
– El oso del cliente de ftp para KDE, KBear
– La vaca Larry de la distribución Gentoo
– La vaca del apt (apt-get moo)
– La cigüeña de la distribución gnuLinEx
– La rana del cliente de BitTorrent Azureus
– La rana del lenguaje de programación orientado a objetos Lush
– El perrito del cliente de correo Mutt
– El perro de Beagle
– El perro de la distribución Yellow Dog
– El pato del cliente de mensajería instantánea Adium
– El bicho indefinido del Gimp llamado Wilber (¿Qué coj** será?)
– La gamba del entorno de desarrollo Gambas
– El ratoncito del agente de transporte de correo Postfix
– El ratoncito del entorno de escritorio Xfce
– El panda Amanda del gestor de ventanas Window Maker
– La ardilla del webmail SquirrelMail
– La ardilla del Sistema de Publicación por Internet Participativa (SPIP)
– La ardilla del editor de gráficos vectoriales Sodipodi
– La ardilla del microkernel L4Ka (no hay más que ardillas…)
– La conejita espacial Glenda del sistema operativo Plan 9 Distribution
– El ornitorrinco Hexley del sistema operativo de tipo UNIX basado en Mach/BSD: Darwin
– El murciélago del agente de transporte de correo SendMail
– El colibrí del calendario Mozilla Sunbird
– El Nautilo del gestor gráfico de archivos Nautilus.
– La serpiente pitón del lenguaje de programación python
– El pececito del editor Bluefish – El pececillo del formato ogg (Vorbis) – El pez sierra del gestor de ventanas Sawfish – El pez globo Puffy del sistema operativo OpenBSD – El pez globo de la implementación libre de ssh: OpenSSH (es también Puffy, el de OpenBSD) – El pájaro de fuego del gestor de bases de datos Firebird – La libélula Fred del sistema operativo DragonFly BSD – El erizo del servidor de jabber ejabberd – La jirafa de Nexenta – El tejón del sistema operativo Minix – El castor del middleware para java C-JDBC – El pingüino de la aplicación de grabación de discos Graveman – La avispa de la distribución LinEspa
– El león de TeX – El coyote del firewall Coyote Linux – Beastie del sistema operativo FreeBSD - Waterfox[r 1].
Referencias[editar]
Las Referencias aluden a las relaciones de un artículo con la "vida real".⚜️[editar]
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|