Bestiateca:Bestiario (IES San Isidoro 2014-2015)
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
Datos principales[editar]
Este bestiario escolar se desarrolló en el curso 2014-2015 por parte de los alumnos de 1º de ESO (1º A, 1º B y 1ºC) del IES San Isidoro en Sevilla, Andalucía, España. Originariamente se presentaba como dos bestiarios. Este instituto ha producido otro bestiario más del curso inmediatamente posterior: Bestiario IES San Isidoro 2015-2016.
Características[editar]
85 (62+23) entradas, con texto[r 1][r 2].
En uno de los dos bestiarios aquí reunidos (1º) son inmensa mayoría los dibujos. Uso esporádico del Animalario Universal, imágenes de internet, fotocomposición, worth1000, humandescent, gyyporama. En el otro (1º C) predomina más el uso de sitios de fotomanipulación como los mencionados worth1000 y el artista gyyporama.
Los nombres se forman por inventiva libre o por fusión de nombres de híbridos. Se recogen dos animales mitológicos preexistentes.
Índice[editar]
- 1º
- Garrapinser.
- Lpalu.
- Destroka.
- Toshary.
- Spike.
- Coraña.
- Ratagatito.
- Butolki.
- Lonerado.
- Moncarena.
- Aerofidio.
- Chupacabras.
- Avireprott.
- Dragortunivaca.
- Humancroc.
- Cucharra voladora.
- Erinias.
- Grifold.
- Pini.
- Aqüiticas.
- Taurosapiens.
- Cuernipato.
- Antropujos.
- Urotán.
- Kukurrukuchi.
- Animal X.
- Pulpocangrejomurcimosca.
- Demon Columbae.
- Yacuriojs.
- Pezoseja.
- Mungal.
- Chanchoseta.
- Tabriko.
- Elefamorfo.
- Afori-sheng.
- Hogfindoclaw.
- Mustafá.
- Pagorila.
- Scóbac.
- Celtminsk.
- Yoqueloi.
- Pezcagalli.
- Mapbe.
- Rangost.
- Anfipezfante.
- Pergor.
- Hamlión.
- Vampilión.
- Farfala.
- Glacia.
- Pentáculos.
- Catfish.
- Gacerpa.
- Orobeaku.
- Humustoide.
- Bapens.
- Elegaldracerzor.
- Duendes del pozo.
- Fake Sweet.
- Sin nombre.
- Dagabra.
- Googhuz.
- 1º C
Créditos[editar]
- 1º
- María Moreno Cutiño.
- Andrés José Cuenca Villalba.
- Adrian Lopez Valiente.
- Juan Pablo.
- Pablo Díaz Modesto.
- Elisa Díaz.
- Wenxia Yang.
- Julián García.
- Luna Benabat.
- Hongning He.
- Pedro Piñez.
- Pablo M. S.
- Massiel Möhring.
- David Vega.
- Jacob Galván.
- Amador Pérez de Algaba Salido.
- Nahuel Castro Cáceres.
- Ya Rong Mao.
- Ángela Osuna.
- Curro Fernández.
- Ángela Santana.
- Teresa Rodríguez.
- Fernando Valverde Ruiz.
- Miranda Rincón.
- Ricardo Martínez.
- Juan Rivero Moreno.
- Nicolás Martínez Pérez.
- Andrea Domínguez.
- Lucía Ramírez.
- Lucía Torres Aguilar.
- José Joaquín Garrido Vargas.
- Marcos Gallego Álvarez.
- Ana Romero.
- Lorenzo del Pino Alonso.
- Anónimo.
- María Luisa García.
- Isabella Ramirez.
- José Ignacio López.
- Alonso Schlatter.
- Bruno Cruz Luque.
- Yedra Cerdeira Baraldés.
- Estrella Díaz Tocornal.
- Amador Pérez de Algaba.
- Jesús García B.
- Claudia García Barragán.
- Elena Jorge Sanz.
- Luis Castillo.
- Irene Rico.
- Almudena Moriña.
- Paco Morales.
- Isabel Gómez.
- Ángela Bernal.
- Jorge M.
- Pilar S. Mena.
- Nani Maiya.
- Olivia Ortiz Roldán.
- Alejandro Reguera Gallardo.
- Xinhua Cardone Ripo.
- Alejandro Buendía Aguliar.
- Sara Ragel Estévez.
- Alejandra Sacristán Martínez.
- 1º C
- Rocío Pérez Díaz.
- Lucía Galán Laboisse.
- Fabio Carreño Rubio.
- Pablo González.
- Rafa Rojas Garrido.
- Celia Osuna León.
- Lucía Balsa.
- Álvaro Sánchez.
- Irina Amirova.
- Joaquín Valero.
- Gema Vilanova.
- Olga Garduño de Mora.
- Abdul Berrada.
- Carlota Arenas Baena.
- Lucía Fernández Alfaro.
- Inés Martín González.
- Tíscar Miura.
- Elisa Leiva Saavedra.
- Cristóbal Moreno.
- Carmen Pérez Díaz.
- Lucía Gómez.
- Alessio D'Angelo.
- Sergio Pérez Espinosa.
Referencias[editar]
Las Referencias aluden a las relaciones de un artículo con la "vida real".⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de uno de los alumnos del: IES San Isidoro Para proponer cualquier cambio o adición consulte a los autores. Ver Créditos. |
![]() |
---|
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|