Bestiateca:Armiño (Ferrer Lerín)
De Bestiario del Hypogripho
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
![]() |
---|
Armiño[editar]
Mus armillinus, Antonio Nebrixa. De los armiños haze mención Plinio, lib. 8, cap. 37, y llamóles ratones pónticos por criarse en el Ponto. A España nos los traen de Venecia. Son todos blancos como la nieve, excepto la extremidad de la cola, que es negra. Dizén desdte animalito que si al rededor de donde tiene su estancia lo cercan de barro, estiércol o cas que se aya de ensuziar, se dexa primero tomar del caçador que manchar su piel; es símbolo de la pureza[b 1].
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".- ↑ COVA.: Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la Lengua Castellana o Española, Barcelona, Editorial Altafulla, 1998. En línea: TESORO DE LA LENGVA CASTELLANA, O ESPAÑOLA: HTML / Visor.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo transcrito por Francisco Ferrer Lerín Por favor, consulta rigurosamente las fuentes antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|