Bestiateca:Arda (Ferrer Lerín)
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
![]() |
---|
Arda[editar]
Animalejo conocido à modo de una rata grande, ò fuina pequéña. Tiene la cola mui espadaña y poblada de pelo: su colór es rúbio, y el pecho blanco. Criase en los montes donde hai pinos, y se mantiene de los piñones: muévese casi continuamente: es mui ligera, y salta de un pino à otro que parece volar. Quando se pone el Sol se cubre la cabeza y el cuerpo con la cola[b 1].
Comentario de Ferrer Lerín[editar]
Arda, que también harda y farda, derivó en el hipocorístico ardilla al irse deforestando España y establecerse una relación más estrecha con el simpático, comestible y arbóreo animalillo. Nombre antiguo, no latino, de reparto irregular, emparentado quizá con «ardido/ardid» por el comportamiento intrépido y juguetón del sujeto, convive con las variante de la otra forma, esquiruelo, esquirol y esquilo, en partes de Aragón, Cataluña y Asturias/Cantabria respectivamente. Esta familia de nombres de raíz "eso", como también el francés écureuil, vendrían de un sciurus latino y a su vez de una forma griega similar compuesta por «sombra» y «cola»: «el que se pone a la sombra de su cola»[b 2][b 3].
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".- ↑ AUT.: Real Academia Española, Diccionario de la Lengua Castellana, llamado de Autoridades, Madrid, tomo I, 1726: Arda.
- ↑ CORO.: Joan Corominas, Diccionario Crítico Etimológico de la Lengua Castellana, 4 volúmenes, primera edición (1955-1957), Madrid, Editorial Gredos, 3.ª reimpresión, 1976.
PERR.: Rémy Perrier, La faune de la France, París, Librairie Delagrave, 1934. - ↑ Introducción de "Mamíferos medianos y pequeños", Ferrer Lerín, F. (2007): El Bestiario de Ferrer Lerín, Madrid, Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores, pp. 177-178..
⚜️[editar]
![]() |
Artículo transcrito por Francisco Ferrer Lerín Por favor, consulta rigurosamente las fuentes antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|