Bestiateca:Arador (Ferrer Lerín)
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la wiki de la Bestiateca. |
---|
Arador[editar]
Piojuélo ò gusanillo casi imperceptible, que se cria lo mas ordinariamente en las palmas de las manos, que sacado y puesto al Sol, se vé mover: y con ser tan pequeño, tiene una manchita negra que paréce cabéza. Dixose Arador, porque paréce vá formando surcos, como hace el arado[r 1].
Referencias[editar]
Las Referencias aluden a las relaciones de un artículo con la "vida real".
- ↑ AUT.: Real Academia Española, Diccionario de la Lengua Castellana, llamado de Autoridades, Madrid, tomo I, 1726: Arador. Transcripción literal:
Piojuélo ò gusanillo casi imperceptible, que se cria lo mas ordinariamente en las palmas de las manos, que sacado y puesto al Sol, se vé mover: y con ser tan pequeño, tiene una manchita negra que paréce cabéza. Díxose Aradór, porque paréce vá formando surcos, como hace el arádo. Lat. Acarus, i. CALIXT. Y MELIB. fol. 20. Pensando remediar su hecho tan árduo y dificil con vanos consjéos y nécias razónes de aquel bruto Semprónio, que es pensar sacar aradóres con pala de azadón. JACINT. POL. fol. 177.
- Ellos son escúdos de armas
con un aradór por timbre.
- Ellos son escúdos de armas
⚜️[editar]
![]() |
---|
![]() |
---|