Bestiateca:Almizcle (Ferrer Lerín)
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
![]() |
---|
Almizcle[editar]
El Doctor Laguna, en las annotaciones que haze sobre Dioscórides, lib. I, cap. 20, dize assí: «El almizcle, al qual llaman los latinos y algunos griegos modernos moscho, se engendra en el ombligo de un animal semejante al corço, que tiene un solo cuerno en la frente; el qual quando anda en zelos se enciende y se torna muy furibundo; entonces pues se le hincha y apostema el ombligo, y le da tan inclemente dolor, que ni come ni beve hasta que, siendo ya maduro, se rompe, ayudándole también a ello el mesmo animal, con fregarse a los troncos y a las agudas piedras que topa; donde después con algunos pelillos rojos que la color del animal muestran, se halla toda la materia exprimida, la qual en aviendo sido curada al sol, cobra un olor muy suave y subido. Un género de ratón que se cría en el agua, cuya piel huele a almizcle le llaman almizclera»[b 1].
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".- ↑ COVA.: Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la Lengua Castellana o Española, Barcelona, Editorial Altafulla, 1998. En línea: TESORO DE LA LENGVA CASTELLANA, O ESPAÑOLA: HTML / Visor.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo transcrito por Francisco Ferrer Lerín Por favor, consulta rigurosamente las fuentes antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|