Bestiarchivo:Ganesha (DDDDD)
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la Ocultoteca, sección Bestiarchivo. |
---|
Ganesha[editar]
O Ganapati, «señor de la cuadrilla». Dios indio del arte de la escritura y de la sabiduría, venerado igualmente por hinduistas y jainistas. Se le considera capaz de vencer todas las dificultades (en el caso de exámenes, viajes, etc.) y como tal lleva el nombre de Vigneshvara. Ganesha es hijo de Parvati y Siva, cuya comitiva (Gana) él encabeza. Se le representa con cabeza de elefante, (sólo) un colmillo y una barriga abultada. Su montura es la rata o el ratón; lleva en las manos un palo acabado en punta como señal de victoria y éxito, un rosario, una concha con cosas dulces (pastel de arroz) y un lazo con el que atrapa toda clase de engaños, así como también, a veces, el otro colmillo que se le ha caído. En los monumentos del sur de la India aparece con una corona; y en Nepal existe, con la denominación de Heramba, una forma de Ganesha que tiene cinco cabezas de elefante; mientras que en Tailandia[r 1] este dios se representa con cuatro cabezas y dos brazos. Ganapati fue adoptado también por el budismo[b 1][b 2][b 3][b 4][b 5][b 6][b 7][b 8].
Referencias[editar]
Las Referencias aluden a las relaciones de un artículo con la "vida real".- ↑ En el original aludían al ahora inexistente Siam.
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".- ↑ A. Coomaraswamy, Ganesha, Boston, 1928.
- ↑ A. Getty, Ganeśa. A monography on the elephant-faced god, Oxford, 1936.
- ↑ L. Renou, «Note sur les origines védiques de Ganeśa», Journal Asiatique 229, 1937.
- ↑ J. Herbert, Ganeśa précédé d'une étude sur Dieu chez les HIndoues, Lyon, 1946.
- ↑ V. S. Agrawala, «Meaning of Ganapati», Journal of the Oriental Institute, Baroda, 1963.
- ↑ H. Hera, The Problem of Ganapati, Delhi, 1972.
- ↑ E. Schleberger, Die indische Götterwelt, 1986, pp. 130-135.
- ↑ Manfred Lurker (1999): Diccionario de Dioses y Diosas, Diablos y Demonios, p. 114, Editorial Paidós.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|