Bestiarchivo:Amarâvatī (DSO)

De Bestiario del Hypogripho
Logo Diccionario de la sabiduría oriental.png

ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la pertenece a la Ocultoteca, sección Bestiarchivo.
Ver Diccionario de la sabiduría oriental.

Este artículo tiene contenido que finge ocurrir en nuestro "mundo real", pero es de hecho ficticio.     Este artículo se compone de contenidos transcritos o recopilados por Jakeukalane.  Este artículo carece de imágenes ilustrativas. Puedes ayudarlo consiguiendo una (o más) imágen/es apropiada/s e incorporándola/s.  Este artículo tiene bibliografía real que sustenta su contenido en todo o en parte.  Este artículo es de dificultad intraficcional moderada (magnitud 2). Algunos conocimientos sobre las ficciones mencionadas pueden ser necesarios para entender mejor, o del todo, el tópico. 

Amarâvatī[editar]

 Este artículo trata del Budismo.  Ciudad de la India meridional, centro importante del arte búdico de los siglos II-III, en el que se reflejan los comienzos del Mahāyâna. Estas obras constituyen la transición entre el arte búdico primitivo y el estilo de Gandhâra, y ejercieron gran influjo sobre el arte de Asia sudoriental, sobre todo en las actuales Śrî Laṅka (Ceilán), Indonesia y Tailandia.

El monumento más importante de Amrâvatī es un stûpa construido en la parte oriental de la ciudad, el cual, según la tradición, contiene reliquias del Buddha histórico. El descubrimiento de una columna con un edicto del emperador Aśoka (siglo III a.n.e.) permitió inferir que dicho estupa fue erigido por este soberano.

Amrâvatī fue el centro de la escuela Mahāsâṅghika, al cual habrían acudido peregrinos inclusive desde Pāṭaliputra. El célebre peregrino chino Hsüan-tsang (siglo VII) informó de que existían allí más de veinte florecientes claustros[b 1].

Bibliografía[editar]

La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".
  1. Diccionario de la sabiduría oriental, p. 8, Editorial Paidós.

⚜️[editar]

 Avatar Jakeukalane.png  Artículo transcrito por Jakeukalane
Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones.
Icon libro 1.png