Niveles planares
![]() |
Este artículo contiene información explicativa, desambiguando un tema incluso con la ayuda de conceptos y ejemplos pertenecientes a la vida real (ℝ). Estas referencias a ℝ no deben confundirse con Omniversos ficticios. Las Ficciones del Bestiario son consideradas teóricamente independientes de nuestra realidad desde el Meta-verso. |
---|
Se llama nivel planar a una clasificación cosmo-topológica de los distintos planos de la existencia. En otras palabras no todos los planos ocupan el mismo nivel ontológico. Algunos planos están dentro de otros, otros planos son independientes; también hay estructuras Planares que pueden incluir varios planos en su interior[n 1].
En una denominación ingenua, un plano es vagamente equivalente a un Universo, aunque un plano puede ser tan pequeño o tan grande como imaginable. Para más información sobre esto, visitar el artículo de Planos. Para más información sobre las distintas clases de planos, visitar el artículo de tipos planares.
La clasificación completa más simple de los planos y localizaciones va desde lo Subplanar (un lugar en un plano) hasta lo Omniversal (concebiblemente todo lo que existe, referido en ocasiones como El Todo), pasando por lo Planar, Poliplanar y Multiversal.
Nivel Subplanar (0)[editar]
Todo lo que hay dentro de un plano está en un nivel subplanar. Un perro, un gato, un edificio, un lago o un chocolate, incluso un planeta, una estrella o una galaxia son seres y localizaciones subplanares (a menos de que un edificio o gato sea su propio plano de la existencia, lo cual suena muy extraño pero no es inconcebible — por ejemplo, esto ocurre en Qhot).
Semiplanos (0,5)[editar]
Si hay un plano dentro de un plano, estamos hablando de un Subplano. Generalmente, los multiversos están hechos de multitud de subplanos, que se consideran individualmente de nivel planar.
Semiplanos como los Demiversos, pliegues espaciotemporales, planos artificiales, y planos partes de un compuesto poliplanar se caracterizan por estar entre lo planar y lo subplanar. La unión de varios semiplanos suele ser un poliplano, una forma de plano compuesto.
Nivel planar (1)[editar]
Un nivel planar o "universal" es un plano en sí mismo. La mayoría de los universos naturalistas pueden considerarse como planos, así como muchos otros. Muchos planos están agrupados en Multiversos, otros son sólo una de las instancias de un compuesto poliplanar, y otros aún se encuentran solitarios en el Omniverso. En Umaggar, a estos últimos se les llama Planos insulares.
Poliplanos (2)[editar]
En ocasiones, varios planos se encuentran vinculados, sin hacer entre ellos un multiverso propiamente dicho; esto se conoce como un poliplano, plano compuesto o aglomeración planar.
Por ejemplo, una cosmología que incluya un Cielo, una Tierra y un Inframundo como niveles separados pero vinculados de la realidad sería un poliplano, y cada una de estas partes sería un semiplano de ese poliplano. Por supuesto este ejemplo no es la única configuración poliplanar posible; muchas culturas tuvieron ideas distintas calificables como poliplanares. Entre ellas están los distintos salones nórdicos, las Tierras Puras del budismo, o los siete infiernos y nueve cielos de Dante. La conexión entre los niveles poliplanares es metafísica (o patafísica según el caso[n 2]), más que continuidad física.
Ejemplos de poliplanos o planos adyacentes son pares arquetípicos con respectivos representantes audiovisuales:
mundo físico | mundo digital | (The Matrix) |
mundo de los vivos | mundo de los muertos | (La Novia Cadáver) |
mundo de los mortales | mundo de los dioses | (Furia de Titanes) |
mundo de la realidad | mundo de la ficción | (La Historia sin Fin) |
mundo material | mundo espiritual | (La Leyenda de Korra) |
…entre muchos otros. Por supuesto estos se pueden combinar de cualquier modo para generar distintas aglomeraciones poliplanares. Si cada lugar en un semiplano corresponde a un lugar equivalente en sus análogos, estamos hablando de un poliplano superpuesto.
Nivel multiversal (3)[editar]
Los multiversos son el último nivel técnicamente clasificable de la existencia. Estos constituyen metaobjetos, concatenaciones y/o agrupaciones posiblemente infinitas de universos, planos y demiversos. Estos planos y demiversos englobados suelen compartir ciertas propiedades entre sí, por mecanismos que dependen de la clase y tipo de multiverso. Clases conocidas de multiversos son las Qadenas y las Metásferas, entre otros. Ythjontar es un ejemplo de multiverso (donde todos los universos contenidos tienen ciertas características de juego de rol, nominalmente D&D y Pathfinder). Aquellas especies, organizaciones y civilizaciones que trascienden sus multiversos se consideran en Umaggar como la comunidad interplanar.
Nivel Omniversal (X)[editar]
Omniverso es como se le llama a una manifestación a la que se considera el Todo absoluto. En el Bestiario del Hypogripho Dorado, la interpretación más común y aceptada del Omniverso es el Milegu como su manifestación última (en sus múltiples variantes). En otras visiones o realidades, pueden haber otras como Umaggar (o estas estar contenidas en él, y vice-versa). Desde un Omniverso, hay nada fuera del Omniverso; todos los multiversos, poliplanos, planos y lugares subplanares relevantes le pertenecen por definición. Aquellos que "no le pertenecen", se considera que desde su perspectiva tampoco existen. Sin embargo, para una perspectiva comparativa de "cada Omniverso" como el ámbito de una ficción, puede verse el artículo Omniversos.
Galería[editar]
Notas[editar]
Las notas son tan ficticias como los contenidos.- ↑ Los planos en el interior de una Estructura Planar son llamados en el Milegu individuos planares.
- ↑ La Patafísica se define concisamente como "El estudio de las soluciones imaginarias y las leyes que regulan las excepciones", algo perfectamente probable en el Milegu.
Los niveles planares están numerados (entre paréntesis) respecto a su correspondencia con las extensiones de la Escala de Gordichov.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de NimoStar Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|
![]() |
Artículo en colaboración con Jakeukalane Para adiciones o cambios en sus contenidos, consulte a los colaboradores. |
![]() |
---|
![]() |
Artículo en colaboración con Avengium Para adiciones o cambios en sus contenidos, consulte a los colaboradores. |
![]() |
---|