Ayuda:Modelo de género, clado o taxón
- Para más modelos de página, consulta en: Ayuda:Modelos.
- Para normas y convenciones, mira en Categoría:Estándares.
- Especialmente: Ayuda:Describir una criatura o especie.
{{infobox_especie}}
<Nombre del género, familia, clado, etc> es un género de "reino" (ejemplo: animal), de la familia <nombre científico de la familia>…
<Nombre de la criatura, ser, ente, etc> es una singular criatura de tipo (ejemplo: biológico), de la familia <nombre científico de la familia> que se encuentra en el planeta nombre, en la región de nombre…
Características
Constituyen un grupo de seres vivos muy diverso y, a pesar del reducido número de especies que lo forman en comparación con otros taxones del reino animal o vegetal, su estudio es con mucho el más profundo en el campo de la Zoología…
Anatomía y fisiología
Aspecto general. Características generales.
Aparato locomotor
Cómo se mueve, cómo es su estructura y huesos.
Aparato digestivo
Cuál es su alimentación, cómo procesa los alimentos.
Aparatos respiratorio y circulatorio
Qué respira, cómo intercambia gases, etc
Sistema nervioso y órganos de los sentidos
Qué capacidad mental tiene, cómo percibe el mundo, qué sentidos especiales tiene.
Reproducción
Cómo se reproduce, qué rituales de reproducción tiene.
Características específicas
Que cualidades tiene que no tienen otros seres. Que hace especial o peculiar a este ser que no sea una característica general.
Diversidad
Qué capacidad de diversificarse tiene, mantiene su homogeneidad o varia en cada comunidad.
Adaptación a ambientes
Si la especie se adapta mucho, explicarlo aquí. Si no se adapta o vive en un único lugar, no usar esta sección.
Papel ecológico
Cuál es el papel que desempeña en el entorno que habita. Es un herbívoro, es un productor de materia por fotosíntesis, depura el agua con sus procesos, hace que el aire sea más respirable, controla la población de otra especie. Vigila unas ruinas ancestrales, etc.
Distribución
En qué hábitats existe esta criatura. Qué partes del mundo habita, etcétera.
Distribución geográfica
Aquí se especifican las regiones o lugares.
Especies
- Especie
- Especie
- Especie
- Especie
- Especie
- Especie
Número de especies por regiones
Aquí se puede explicar que especies se dan en unos climas o en unos países de manera clasificada.
Origen y evolución
Cómo se originó la especie y cómo se evolucionó, tanto en el tiempo como en características.
Clasificación
Sistemática y taxonomía. Árboles genealógicos, filogenia.
Árboles filogenéticos
En forma de diagrama o árbol.
Relaciones genómicas y fisiológicas
Especificaciones en el ámbito de la biología. Que análisis de ADN y pruebas los relacionan con otros grupos. Las relaciones fisiológicas son relaciones viendo el cuerpo pero sin analizar el ADN.
Cladogramas
En forma de diagrama o árbol.
Filogenia entre grupos existentes
Registros fósiles
Relación de los seres actuales con los fósiles de miembros anteriores.
Comportamiento social
Aquí se explican todas las cosas acerca de la cultura.
Etología
Relaciones a nivel de fauna. Relaciones depredador, presa, mutualismo, comensalismo, etc.
Diplomacia
Relaciones con las sociedades inteligentes vecinas, pactos, tratados, alianzas, guerras, etc.
Relación con el medio ambiente
Relación de estos seres con la fauna y el medio.
Aspectos negativos
Cómo afecta negativamente la especie tratada al entorno en el que está.
Aspectos positivos
Cómo afecta positivamente la especie tratada al entorno en el que está.
Conservación
Cómo está de conservada la especie, tanto en libertad como en cautividad. Está muy extendida o quedan pocos ejemplares. Hablar principalmente de la especie en libertad.
En cautividad
En caso de que se use este epígrafe, hablar exclusivamente de los casos en cautividad en su interior.
Véase también
Una lista concisa de otros artículos internos del Bestiario del Hypogripho que tienen relación con la criatura o especie.
Notas (ficción)
…
Fuentes (ficción)
…
Referencias
…
Bibliografía
…
Enlaces externos
…