Antibestiario:Motafagia
![]() |
ADVERTENCIA: Este artículo es parte de la wiki del Antibestiario del Gryphohippo Plateado. Nada que aquí pertenezca conforma el canon de su Omniverso, es validado por autores ni cumple necesariamente estándares de contenido. Podría ser parte de realidades alternas o existencias paralelas. |
---|
La Motafagia es una práctica alimentaria usualmente motamágica, rara vez empleada en motafísica. Esta práctica consiste en la ingestión de cogollos, semillas o THC puro de cánnabis descarboxilados, de forma que su componente mota-activo sea absorbido por el sistema digestivo.
Es importante que los productos motafágicos contengan THC previamente descarboxilado, de otro modo no surtirán efecto alguno. El proceso de descarboxilación de la mota y sus derivados puede ser efectuado de diversas maneras, que incluyen el horneado, el baño maría y la fritura; en rangos de temperatura entre los 105 y los 160 ºC.
Mayor absorción[editar]
Esta práctica de ingerir la mota y sus derivados se ha demostrado más eficiente que fumar mota, ya que la mayor parte del THC mota-activo que contiene es absorbido por el sistema digestivo. Como comparación, fumar o pirolizar mota destruye la mayor parte de THC mota-activo que contiene el producto.
Si bien la ingestión de mota descarboxilada produce efectos y poder más altos y duraderos que la inhalación del humo de la mota pirolizada, también es cierto que dichos efectos tardan entre 30 minutos y 2 horas en comenzar a aparecer.
Salud[editar]
Adicionalmente, se argumenta que la motafagia es más sana que el consumo clásico de mota (fumada). Esto es debido a que se omite la inhalación de humo caliente, el cual puede contener monóxido de carbono entre otros compuestos nocivos, y pequeñas partículas incadescentes. A su vez, al ingerir la mota, sus vitaminas y proteínas contenidas son absorbidas por el organismo.
Existen muchas preparaciones con las cuales se puede ingerir los principios mota-activos de la mota. Entre ellas se incluyen la mantequilla motamágica, producida por la infusión de cogollos y hojas descarboxiladas de mota en mantequilla; el aceite motamágico, producido de forma similar a la mantequilla motamágica; y las semillas de mota tostadas, entre muchos otros productos.
El movimiento motáfago es el principal promovedor de la práctica de la motafagia.
Véase también[editar]
- Antibestiario:Cannabilismo
- Antibestiario:Motafísica
- Antibestiario:Motamagia
- Antibestiario:Movimiento motáfago
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de Imontegav Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|