Bestiateca:Arnamagnæanske Institut AM 673a 4º
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
Introducción[editar]
El Fisiólogo islandés, signatura AM 673a 4º[alias 1] es uno de los manuscritos islandeses más antiguos conocidos y el manuscrito ilustrado islandés más antiguo conocido.
Descripción[editar]
"Los dos fragmentos islandeses, que llamaremos A y B respectivamente, parecen ser ambos de aproximadamente 1200, B posiblemente algo más tarde ... Ambos se pueden rastrear hasta los distritos de Vestfirðir (la península del noroeste) de Islandia, sin embargo, no poseemos evidencia de que se originasen allí y no es posible localizarlos. Parecen ser copias, o quizás resúmenes de versiones anteriores de las cuales, sin embargo, no tenemos información excepto que, a juzgar por la ortografía de los fragmentos, originales que aparentemente datan del siglo XII ... estos fragmentos representan los primeros libros ilustrados hechos en Islandia que aún existen ... La mayoría de las iniciales en el Fragmento B eran rojas, solo una verde. El fragmento A, ff. 1-2, está escrito en vitela pobre y rígida, no debidamente desengrasada, mientras que el Fragmento B, ff. 3-9, está en vitela blanda que se desmorona fácilmente y también ha sufrido de otras formas. ahora se ve... Al leer los dos fragmentos es evidente que ninguno de los autores, ni escribas, tenía en mente una traducción real. El autor del Fragmento A, hasta donde podemos juzgar, probablemente prescindió por completo de cualquier descripción de los animales y sus características, y se detuvo únicamente en el simbolismo moral que se podía extraer de ellos. Aparentemente, sustituyó imágenes por descripción. ... El fragmento B tiene características similares a las del fragmento A. Se pueden encontrar varios malentendidos en las descripciones de los animales ... En general, el escritor enfatiza el simbolismo religioso " (Hermannsson, 1938, p. 8-10)[r 2].
El manuscrito describe 23 bestias; todos están ilustrados excepto el ciervo (folio 7r). El onocentauro aparece tanto en A como en B, pero solo se ilustra en B. Los folios 8v y 9r se han borrado parcialmente y se ha escrito nuevo texto.
Este manuscrito estaba anteriormente en la Biblioteca de la Universidad de Copenhague, con la misma signatura[r 3]. Algunos de los agujeros podrían ser de ratones de biblioteca, pero otros son hechos por el hombre, ya que las dos hojas se usaron como colador de harina en Dýrafjörður en Vestfirðir (Westfjords)[r 4].
Recursos en línea[editar]
Fragmento A[editar]
AM 673 a I 4º.
Fragmento B[editar]
AM 673 a II 4º.
Transcripción[editar]
Bestias[editar]
Las bestias medievales que aparecen en este manuscrito son:
Bestia | Folio |
---|---|
Fénix | 1r (1) 🌄 |
Abubilla | 1r (2) 🌄 |
Sirena | 1v (1) 🌄 |
Hormiga | 1v (2) 🌄 |
Onocentauro | 1v no ilustrado, 6r 🌄 |
Hydus | 3r (1) 🌄 |
Cocodrilo | 3r (2) 🌄 |
Cabra | 3r (3) 🌄 |
Onagro | 3v 🌄 |
Mono | 4r (1) 🌄 |
Garza | 4r (2) 🌄 |
Focha | 4v (1) 🌄 |
Pantera | 4v (2) 🌄 |
Ballena | 5r 🌄 |
Perdiz | 5v 🌄 |
Áspid | 6v 🌄 |
Tórtola | 7r (1) 🌄 |
Ciervo | 7r (2) no ilustrado |
Salamandra | 7v (1) 🌄 |
Milano | 7v (2) 🌄 |
Jabalí | 8r (1) 🌄 |
Búho (nocturno) | 8r (2) 🌄 |
Elefante | 8v 🌄 |
Referencias[editar]
Las Referencias aluden a las relaciones de un artículo con la "vida real".- ↑ AM 673 a I 4to.
- ↑ Halldór Hermannsson Ithaca, N.Y.: Cornell University Press, 1938; Series: Islandica; vol. 27.
- ↑ David Badke (bestiary.ca).
- ↑ AM 673 a I 4to (handrit.is).
También conocido como[editar]
- ↑ También AM 673 a I 4to, AM 673 a I 4º o AM 673a II 4º.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|